
Otro gran partido defensivamente y un Álvaro Pérez que acabó siendo determinante hasta el último momento del partido. Y es que pudo lamentar el Ademar otro nuevo ‘regalo’ con un empate si no fuera por el portero vallisoletano, seis en la pista por la exclusión de Alberto Martín y falta de un minuto Dani Gordo agota los tiempos muertos, pero el ataque lo detiene Guitart y acaba Aranda atacando con segundos para el final.
Es ahí cuando tras una circulación, todo queda entre Enebral y Álvaro, empate o parada. Y la moneda cayó de cara para los ademaristas que además a la contra cerraron el partido con el 25-27 definitivo en una contra con Carlos Álvarez y Benites que transformó el brasileño.
Remontada desde la defensa y el contraataque, y como máximo responsable de todo un Álvaro Pérez que terminó el partido con 18 paradas, 47%, y sostuvo a un Ademar, que por momento sufrió y falló en ataque, pero se mantuvo en el marcador hasta el final y con buenos parciales en ataque y espectaculares en defensa le sirvieron para acabar la jornada tercero a solo uno del segundo.
Ya el inicio del partido dejó claro como iba a ser el mismo con un intercambio de anotaciones, ligeras superioridades en el marcador e igualdad máxima, hasta que Aranda dio un paso hacia delante y logró abrir brecha en el electrónico.
Tras una espesa primera parte, el Ademar le dio la vuelta con un parcial de 0-6 para terminar ganando
Fue el Ademar el que se adelantó primero en el marcador, pero es cuando comienza el intercambio de golpes entre los dos equipos hasta llegar al 3-3 y el posterior 5-3 en dos minutos. La igualdad llegó de nuevo durante escasos segundos hasta que Aranda metió una marcha más que lo terminó por romper todo poniendo el 13-9 tras varios golpes y tres goles seguidos de Huix.
Todo ello marcado por las continuas pérdidas y faltas en ataque que impidieron a los de Dani Gordo poder coger aire. El final del primer tiempo fue cosa de los dos porteros, Álvaro Pérez detuvo un 7 metros y Guitart evitando cualquier ataque del Ademar. Lo cerró todo Carlos Álvarez en una jugada con Adrián Fernández. El primer acto seguramente tuvo un color más amarillo y no tanto del Ademar, que de lo malo se fue solo dos abajo en el marcador. Todo marcado desde las pérdidas constantes en ataque y las posteriores faltas que lo truncaron todo en el Santiago Manguán.
Álvaro Pérez terminó con 18 paradas y un 47%, siendo decisivo en la última jugada para evitar el empate local
Si en la primera mitad Álvaro estuvo bien, en la segunda le puso la guinda al pastel, media victoria fue del vallisoletano. Carlos fue el primero en poder poner la primera piedra de la remonta en un 7 metros, pero lo falló y es cuando Aranda se pone en más tres.
Desde ahí el Ademar da un paso hacia delante para ajustarlo todo (14-13), hasta que logró ponerse por delante. Volvió incluso a fallar otro 7 metros, el último que se desperdiciaría. Rompió Rodri Pérez la racha sin anotar para darle alas a un Ademar que desde ese momento voló sobre el pabellón amarillo. Todo con Álvaro llegando ya al 47% de paradas, bestial.
Es cuando llega el momento ‘Ademar’ desde las transiciones y el aguante en defensa para llegar a un parcial de 0-6 y ganar una ventaja que ya no perdería en lo que restaría de partido con el 17-19. Y aunque todavía quedaba demasiado, la ventaja era demasiado corta para que los leonés no terminaran sufriendo hasta el final. Es cierto que se tuvieron momentos de duda, coincidiendo con el despertar de los locales que terminaron con su sequía goleadora para volver a meterse en el partido.
Guitart sacó por momentos del partido a un Ademar que desde el aguante defensivo y las transiciones, remontó
La defensa fue el mejor aliado del Ademar, además de los 7 metros continuos de Aranda en los ataques de los ademaristas, pero el final comienza a torcerse con la exclusiones. Primero la de Sergio Sánchez a diez para el final que contestó Darío Sanz con el 21-24 para coger aire. Minutos que se volvieron en un correcalles y con anotaciones continuas por parte de los dos equipos, hasta que llegaron los malditos dos últimos minutos.
El final agónico lo empezó Carlos desde los 7 metros para poner el más dos en el marcador y en el posterior ataque llega la exclusión de Alberto Martín que dejaría al Ademar con uno menos todo el final del partido, solo faltaban dos minutos para el final.
Lo primero fue conseguir frenar el ataque y como había hecho durante gran parte del encuentro, la defensa respondió. Contesta el Ademar con una pausa en ataque y eso que Aranda tenía la portería vacía, lanzar hubiera sido lo más sencillo. Quedaba algo más de un minuto para el final y Dani Gordo agota ya los tiempos muertos para trazar un plan, anotar y dar por terminado el partido, pero las cosas no iban a ser tan fáciles. Falla el ataque el conjunto ademarista a falta de segundos para el final de encuentro, 25-26 en el marcador, todo dependía de la defensa.
Tras la circulación de los locales todo el partido queda entre Enebral y Álvaro Pérez en el extremo zurdo. El portero detiene el tiro y ahora llega la otra parte clave de la jugada, el rechace, pero el Ademar no dejaría escapar un victoria por ese pequeño detalle. Incluso le dio tiempo a montar la contra con Carlos Álvarez que tras un pase dejó a Benites solo, para cerrar el partido y conseguir dos victorias seguidas tras el parón.
Triunfo muy trabajado de los ademaristas, desde una defensa a un nivel muy alto, con un Álvaro Pérez que llegó a estar en el 48% de paradas y terminó con un 47% y una anotación colectiva muy grande para conseguir otra victoria más fuera de casa y acercarse todavía más al segundo clasificado, y al objetivo de la lucha por Europa, que está a solo una victoria.