El Astorga se despierta del sueño de la copa

El conjunto maragato cayó ante el Sevilla, pero planteó un partido muy serio, con mucha intensidad y en el cual tuvo ocasiones de peligro ante todo un equipo de Primera División

06/12/2023
 Actualizado a 07/12/2023
El Astorga le plantó cara al Sevilla, incluso tuvo ocasiones para poder meter gol, partido muy serio. | MAURICIO PEÑA
El Astorga le plantó cara al Sevilla, incluso tuvo ocasiones para poder meter gol, partido muy serio. | MAURICIO PEÑA
Astorga

 

El Astorga hizo un trabajo inmenso ante el Sevilla, pero se notó la diferencia de categoría en los momentos importantes. Aun así el conjunto maragato se despide de la Copa del Rey con la cabeza muy alta, plantándole cara a todo un Sevilla de Primera División y con la satisfacción de haber llegado tan lejos. Ramos de penalti y Gattoni de cabeza en un córner acabaron con el sueño del conjunto maragato.

El Astorga salió a La Eragudina con la sensación de ir a por el partido, jugar sin complejos y no tenerle ningún tipo de miedo al Sevilla. El conjunto maragato sabía de la importancia del choque y jugando en La Eragudina había más posibilidades de poder conseguir una premio mayor.

Por ellos las primeras ocasiones se las apuntó el Astorga, yendo muy bien a la presión, con mucha intensidad y sin miedo al fallo. Las primeras ocasiones eran muy lejanas, faltas en la línea de tres cuartos de campo, disparos lejanos o algún córner, eso sí, sacados en corto conocedores del gran juego aéreo de Sergio Ramos y Rafa Mir.

Primeros minutos donde está todo muy igualado y el Astorga era conocedor de ello, por ellos salió a apretar desde el primer momento. Dos acciones muy buenas para el conjunto maragato fueron una gran contra tras una falta lanzada por Joán Jordán en la que Javi Amor no pudo ganarle la disputa al espacio a Pedrosa, se notó la diferencia de categorías. La segunda se la apuntó David Álvarez tras un gran robo en la frontal del área que él mismo se encargaría de lanzar a puerta, pero como todos los acercamientos del conjunto local se iban bastante altos.

Matos derribó a Januzaj dentro del área y el colegiado no dudó en decretar penalti que tranformaría Ramos

Quizás la mejor de la primera mitad fue un disparo de Ivi Vales que obligó a Dmitrovic a intervenir, buena intención del extremo del Astorga de volea. El Sevilla no dominaba el encuentro y le costaba encontrar los huecos para hacer daño, sin embargo, sacaría petróleo de una acción de Januzaj por banda derecha. El belga pisó área y en un forcejeo con Matos, que pidió falta, terminó derribado por el defensa del Astorga y el colegiado no dudo en señalar la pena máxima.

El Astorga incomodó al Sevilla durante todo el partido, con una gran presión e intensidad durante todo el partido

Sergio Ramos fue el encargado de lanzar la pena máxima, algo que conociendo su gran experiencia no fallaría y transformaría el penalti en el primer gol del encuentro ajustando el disparo abajo a su izquierda, imposible para Pablo Barredo, portero del Astorga. Unos primeros 45 minutos que dejaron a La Eragudina muy contenta con la entrega del equipo, solo 0-1, de penalti y con alguna ocasión.

La segunda mitad fue bastante distinta con un Sevilla que salió a apretar y con mucha intensidad, algo que pilló ligeramente por sorpresa al conjunto maragato, aunque aguantó esos primeros minutos de la segunda mitad. Lo más destacado las dos grandes paradas de su guardameta, Pablo Barredo. La primera en una falta lanzada por Joán Jordán y la segunda una gran parada ante un mano a mano con Rafa Mir, aunque la acción quedaría invalidada, pero el portero berciano había evitado el gol.

Gattoni anotó el segundo gol del córner justo después de la mejor ocasión del Astorga con el tiro de Vales

El fútbol fue muy injusto con el conjunto maragato que tras tener su mejor ocasión del encuentro en una gran jugada de Peláez con un centro que remató Ivi Vales, obligando a Dmitrovic a intervenir y evitar el primer gol del Astorga. Pero justo en la siguiente jugada córner a favor del Sevilla que lanza Jordán para que Gattoni anotase el segundo gol del encuentro y cerrase prácticamente la eliminatoria, aunque el Astorga no se rendiría tras este segundo gol.

No dejó de intentarlo el Astorga hasta el pitido final, con un 0-2 en el marcador la sensación era la de que el conjunto local podía meterse en el partido con un gol en los momentos finales o por lo menos dejar un recuerdo imborrable en La Eragudina. 

Un inmenso Barredo detuvo a Rafa Mir y le privó de marcar al menos un gol. En general muy buen partido del conjunto maragato que planteó un partido muy serio con mucha intensidad y en el que intentó meter gol y poner en aprietos al conjunto sevillista, pero finalmente no lo consiguió. Dos partidos imborrables en la historia del Astorga que ojalá se repitan en muy pocos años. Ahora toca pensar en la liga y volver a clasificarse para la Copa del Rey.

Lo más leído