El Astorga seguirá soñando contra el Sevilla

El conjunto maragato recibirá al Sevilla en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey para seguir con el sueño de la copa tras eliminar al Andorra de Piqué

15/11/2023
 Actualizado a 15/11/2023
FRAME 15ASTORGA
FRAME 15ASTORGA

El sueño sigue intacto en Astorga. El conjunto de José Luis Lago ya conoce a su próximo rival en la Copa del Rey, será el Sevilla de Primera División. Un partido que si el del Andorra era histórico y muy importante para la ciudad maragata, el de ahora lo es mucho más, el Sevilla no es un rival cualquiera y no se puede ver todos los días en La Eragudina, si la Federación y las televisiones lo permiten.

La temporada en liga no están siendo la mejor de todas, pero en la copa, las cosas han cambiado, el pasado 1 de noviembre la plantilla del Astorga hizo historia siendo el único equipo de Tercera Federación, junto con el Atzeneta, que se clasificaba por ganar el encuentro. El Arosa se clasificó por alineación indebida del Granada. Como dejó claro su capitán Ivi Vales, jugador que anotó el gol ante el Andorra y por lo tanto el pase a la siguiente ronda, "Fue un día histórico para la ciudad y para la provincia de León en general, tenemos mucha ilusión de estar aquí. Para muchos será la primera vez de jugar ante un Primera, es algo increíble".

Un equipo de tres categorías por debajo derrotó al Andorra de Gerard Piqué y llenó la capital maragata de ilusión y el poder seguir soñando con ver a su equipo enfrentado ante un Primera División. El reto está completado ya que el Sevilla visitará ahora al Astorga, lo que queda por ver y es la gran incógnita es, ¿será en La Eragudina o en el Reino de León? Todo dependerá de la Federación y los derechos televisivos.

El Astorga no sabe si podrá jugar en La Eragudina, es el deseo del club, pero todo depende de las televisiones

Lo único que está claro, es la fecha, será el 6 de diciembre a las 21:00 horas. Lo que más incertidumbre crea es el lugar, ya para el partido del Andorra el conjunto maragato tuvo que jugar a las 16 horas por el tema de la luz, ya que los focos de La Eragudina no son los óptimos para jugar de noche en Copa del Rey. Al final la Federación le permitió jugar en casa y consiguió el pase a la siguiente ronda. Ahora todo parece a que no será tan fácil. 

Ya lo avisó el presidente, Manuel Ortiz, tras la clasificación ante el Andorra en una entrevista con La Nueva Crónica, "queremos priorizar que lo disfrute la comarca y que se visualice por encima de sacar algo más de dinero. Aquí en Astorga esto pasa una vez cada mucho tiempo y la idea es que lo disfruten nuestros aficionados". El club hará todo lo posible para cumplir con las obligaciones, sobre todo, en lo relativo al espacio de prensa y la iluminación. Si finalmente no se pudiera jugar en Astorga el club se guarda en la recámara la opción de jugar en el Reino de León

Una de las opciones que tenía el conjunto maragato y que pretende presentó ante la Federación era jugar el día festivo del 6 de diciembre a las 12:00 horas o bien a primera hora de la tarde, 15:45 horas. Lo que está claro es que de todas las maneras el Astorga disfrutará de un Primera División, y no uno cualquiera, el Sevilla, equipo de Champions y de los más grande de España. Además con jugadores de talla mundial y con grandes carreras no solo en España, sino en el extranjero y con sus selecciones nacionales.

Serán los 1/34 de la Copa del Rey, una fase en la que el Astorga nunca ha conseguido participar. O bien caía en primera ronda o en segunda, pero nunca había llegado tan lejos. Ahora el formato es diferente, es cierto, pero lo hace también más complicado, recibiendo a equipos de Primera División en el segundo partido de la competición, lo que te dificulta avanzar más lejos.

La plantilla del Astorga es consciente del reto y, sobre todo, de la dificultad. El punto clave de toda esta historia será el poder jugar en casa, ante la gente de Astorga o hacerlo en el Reino, con más gente, pero no aficionados del club. No sería la primera vez, ni la última que un equipo de la elite pierde ante un Tercera, todos los años hay sorpresas, todos y de momento el Astorga es una de ellas, pasó con el Andorra, ¿Por qué no puede pasar con el Sevilla?

El Sevilla es el séptimo club con más títulos, 5 en total. Además ha perdido dos finales en la última década

La situación de ambos equipos es parecida dentro de sus respectivas divisiones, dos equipos que por plantilla y por lo que representan deberían estar ocupando puestos más altos en la clasificación. Sin embargo, las cosas no están saliendo como se esperaban. El Astorga tras perder en la final de los play off de Castilla y León ante el Salamanca y quedando 2º en liga, lo que les dio la plaza de Copa del Rey, esta temporada no dan con la tecla, ni en casa, ni fuera. Son en total 10 puntos de 30 posibles y eso que se han enfrentado a rivales que por plantilla son inferiores. Solo ha conseguido ganar 2 partidos y empatar 4. 

Eso sí, en Copa del Rey es todo distinto. Quizás la ilusión, el ambiente o que realmente son una gran equipo. Han te el Andorra se vio a un Astorga diferente al que se está acostumbrado a ver y fruto de ello es la clasificación a esta segunda ronda que le ha permitido enfrentarse al Sevilla. Veremos si tiene la misma fortuna de hacerlo en La Eragudina como ante el Andorra o lo tendrá que hacer en el Reino, que por su parte tendrá el factor de recibir más dinero por las entradas al tener más capacidad.

Por su parte el Sevilla tampoco está en su mejor momento de la temporada, desde el año pasado le está costando mucho la competición doméstica y eso produce el cambio de entrenadores constante lo que no le permite tener una estabilidad, algo por lo que se caracterizaba. La copa es una de esas competiciones que no se le da del todo mal al conjunto sevillano. Tiene en sus vitrinas hasta 5 títulos, el último en el año 2010 en el Camp Nou y eliminando al Barcelona en octavos de final y al Atlético de Madrid en la final. 

Un equipo de otra categoría que ha conseguido llegar a dos finales en la última década, 2016 y 2018, ambas veces su verdugo fue el Barça. Es el más laureado en títulos de Europa League, la última la temporada pasada y cuenta con jugadores de talla mundial y que representan mucho para el fútbol español como Sergio Ramos, Jesús Navas, Iván Rakitic o En-Nesyri.

En su camino en Copa del Rey se enfrentó ante el Quintanar de la Orden ganando por 0-3, aunque no fue fácil el conjunto manchego tuvo sus oportunidades y pudo poner en peligro a los sevillistas, pero al final la calidad y la plantilla se impusieron ante un equipo de Preferente de Castilla La Mancha.

Ahora deberán verse las caras con el Astorga, uno de los dos equipos que, estando 3 divisiones por debajo de su rival, paso la eliminatoria. Solo queda por ver si será La Eragudina o el Reino el que dictará sentencia.
 

Archivado en
Lo más leído