Se hizo de rogar pero ya está atado. La Ponferradina ha cerrado la incorporación en calidad de cedido del delantero de Benicarló Pau Ferrer, propiedad de la Unión Deportiva Las Palmas que jugó en Ibiza a préstamo durante la primera vuelta de la competición. Esta noche ya dormirá en la capital del Bierzo para firmar su contrato y ponerse a las órdenes del cuerpo técnico lo más pronto posible.
Se trata de un ariete alto, cercano al 1,90, que se puede asemejar a Álex Costa aunque presenta mayor movilidad y tacto con el balón. A sus 21 años viene de vivir en la isla pitiusa su primera experiencia fuera del fútbol formativo, si bien no logró hacerse un hueco en el equipo celeste. Comenzó la temporada con cinco titularidades seguidas, pero poco a poco fue perdiendo fuelle y pasó a un segundo plano. En su haber, una diana conseguida contra el Real Murcia.
Ferrer es un viejo anhelo de la Ponferradina, y es que en el pasado mercado de verano ya estuvo cerca de aterrizar en el Bierzo. Si no sucedió fue porque en la fase final de la negociación emergió la figura del Ibiza, que puso más dinero sobre la mesa y se llevó el gato al agua. Ahora en enero la dirección deportiva de El Toralín volvió a hacer un intento y ha estado a la espera durante una semana para poder cerrar una operación que los isleños tenían bloqueada hasta fichar a su reemplazo. Pues bien, una vez han anunciado a Davo, ex de la Segoviana, le han abierto la puerta al benicarlando para que llegue a Ponferrada.
El atacante dejó una huella muy firme en el fútbol formativo. En la temporada 2023/2024 anotó 24 goles con el filial de Las Palmas, una cifra sensacional que le hizo saltar de golpe dos categorías. De hecho, el conjunto canario recibió intereses de clubes de Primera División dispuestos a ficharlo en propiedad, aunque todos fueron desestimados y remitidos a su cláusula de rescisión: diez millones de euros, según informó Relevo por entonces.
Delanteros compatibles
Este fichaje responde al deseo de proporcionar a Javi Rey un nuevo arma para poder jugar con dos delanteros juntos. De hecho, la planificación deportiva en este mercado invernal está yendo por esos derroteros: se cuenta con Yeray, Bustos, Mula y Ernesto como extremos y con Borja Valle, Cortés, Costa y Ferrer como puntas. Todas las posiciones están dobladas. Además, la demarcación de media punta puede ser cubierta con solvencia por Borja Valle y Yeray. Por otro lado, sobre Ernesto no hay novedades, por lo que en estos momentos es considerado como uno más del equipo.
Así mismo, la pareja de delanteros se puede construir tanto en un sistema de cuatro defensas como en uno de tres centrales y carrileros. Por ejemplo, contra el Andorra en el tramo final Javi Rey juntó a Cortés y Bustos como referencias para tratar de salir a la contra mientras atrás achicaba agua con línea de cinco. También lo hizo en Lugo en un 4-4-2, esta vez con Cortés y Costa, hasta que el último cayó lesionado. En definitiva, tanto el club como el cuerpo técnico ven a Costa, Cortés y Ferrer compatibles entre ellos.
Por este motivo, el club no considera que haya ninguna urgencia más para fichar. El objetivo prioritario desde el comienzo del mercado era un delantero y se ha logrado. Eso sí, como no puede ser de otra manera, seguirá atento por si se presentara alguna opción que pueda subir el nivel del equipo. Cabe recordar que la ficha sénior de Brais Abelenda sigue libre, pues Ferrer es sub23, lo que da libertad a la dirección deportiva por si quisiera añadir un efectivo más al plantel.