Clavijo 53 - Ponferrada 76: 'Samar y el dominio del rebote marcan diferencias'

Los 27 puntos del esloveno, 15 de ellos en el último cuarto, guían al triunfo a un conjunto berciano que cogió 14 rebotes ofensivos y ganaba ya por dobles dígitos en el primer cuarto

02/03/2025
 Actualizado a 03/03/2025

Clavijo

53

Ponferrada

76

Los jugadores del Clínica Ponferrada festejan la victoria. | BALONCESTOSDP
Los jugadores del Clínica Ponferrada festejan la victoria. | BALONCESTOSDP
LNC 04 03 2025 Página 3 PRIMERA
 

 

 Aunque se hizo de rogar la tercera victoria a domicilio, la consiguió Clínica Ponferrada al derrotar por 53-76 al Rioverde Clavijo. El décimo triunfo de la temporada sentencia casi definitivamente la permanencia en la categoría de bronce y eleva a los primeros puestos del Grupo Oeste de la Segunda FEB a un conjunto berciano que fue muy superior en los rebotes (30-44) y castigó mucho gracias a los 14 ofensivos que capturó.

Como en las victorias anteriores lejos del Bierzo, nueva exhibición de Matija Samar, que sumó 27 puntos y firmó un último cuarto excelso con 15 de ellos, aunque no menos importante resultó la labor de Adrià Moncanut tanto por su trabajo defensivo (10 rebotes) como por su virtuosismo en la construcción (8 asistencias). Situación comprometida para el equipo logroñés al quedar en puesto de play-out –a dos triunfos de la salvación- tras un partido en el que sus numerosas pérdidas (15) lo condenaron.

En esta ocasión, a pesar de que la canasta inicial fue de los riojanos, el inicio de la escuadra berciana fue ya ilusionante, con un parcial de 0-7 que culminó un Samar que había entrado desde el banquillo. No obstante, quien más daño hizo en este tramo del choque fue Álex Harguindey, que abrió las hostilidades con un triple y castigó mucho cerca del aro logroñés hasta forzar el primer tiempo del míster local, Ricardo Uriz, para tratar de frenar la ambición mostrada por los ponferradinos.

Además, la buena defensa berciana provocó varias pérdidas del cuadro local que elevaron la diferencia por encima de la barrera psicológica del +10 al culminar Juan Hierrezuelo una transición que completó una racha de 9 puntos sin respuesta del Rioverde Clavijo. Cambió Uriz prácticamente a todo el quinteto, pero la superioridad en el interior fue notoria y el propio Hierrezuelo, que acabó con 9 puntos, puso el 12-22 con el que acabó el primer periodo al agotar los riojanos la última posesión.

Se amplió la renta al comienzo del segundo acto con Hierrezuelo castigando ahora desde el perímetro y Samar aprovechando un 2+1. La buena defensa visitante, además, obligó a los logroñeses a buscar tiros forzados que sólo encontraron premio con un triple de Kevin Torres. Fue la única canasta en juego en casi 10 minutos y la ventaja se disparó con un triple de Antonio Morales que precedió a una técnica sancionada al entrenador local y que aprovechó Ezequiel Herrera.

El propio Herrera culminó otro parcial, ahora de 0-15, aprovechando el enésimo despiste de la formación local y después de haber anotado desde los 6,75 para forzar otro tiempo muerto del equipo riojano. Se desangraba el cuadro local y sólo desde el tiro libre lograba anotar Vit Hrabar para calmar la hemorragia. Pareció, eso sí, encontrar una vía y Hugo Arbosa anotó en juego después de 7 minutos antes de que Ricards Vanags pusiera el 25-31 al descanso pese al tiempo muerto de Oriol Pozo.

Se había reducido una ventaja que había superado la veintena, por lo que no había que confiarse. No obstante, Caleb Fields completó desde el exterior una racha de 9 puntos sin respuesta ponferradina acumulados entre los minutos previos y posteriores al paso por vestuarios. Por suerte para los de Oriol Pozo, pareció que los riojanos se equivocaron con la selección de tiro y su remontada se vio frenada por la defensa berciana y un triple esquinado de Pau Treviño.

El propio ala-pívot catalán fue el encargado de responder desde los 4,60 a otro triple de Fields en un momento de dudas que el conjunto berciano resolvió aprovechando sus opciones desde el tiro libre y gracias a otro rebote ofensivo que permitió a Rasmus Blak firmar sus primeros puntos. Añadió, además, otro triple, aunque los riojanos pusieron el 43-55 con el que se llegó al cuarto asalto con un triple en los últimos segundos del tercero de Miguel Ayesa.

Hasta el +10 bajó la diferencia favorable a los bercianos después de una penetración de Vanags, pero apareció Samar para destapar el tarro de las esencias y monopolizar una racha de 9 puntos sin contestación local que facilitó mucho el tramo final al acercar la renta a la veintena. Volvió a acertar Ayesa desde el perímetro, pero el escolta esloveno del cuadro berciano también lo hizo en dos ocasiones para superar esa barrera que, ahora sí, supuso la sentencia.

Con todo el trabajo hecho, los últimos minutos fueron los más cómodos de la temporada para la escuadra berciana, que puso el 53-76 definitivo con un pleno desde los 4,60 de Chivi Merlo en lo que fueron sus únicos puntos. Antes habían anotado para poner el broche Treviño, que llegó a los 10 tantos, y Harguindey, que rozó los dobles dígitos después de hacer 7 en el primer cuarto. A los riojanos se les hizo eterno el final del encuentro.  

Archivado en
Lo más leído