Ver ganando a la Cultural al descanso se ha convertido desde hace varios meses en un rara avis, pero verla sacando puntos en el tramo final en algo habitual hasta el punto de firmar números nunca vistos en Primera Federación.
Es la doble cara de un equipo leonés cuya estrategia de desgaste a los equipos rivales, para acabar intentando someterles en los minutos finales ayudados también por el gran rendimiento de los jugadores que salen desde el banquillo, está dando sus frutos y es una de las claves que le tiene como líder con ocho puntos de ventaja sobre el segundo cuando quedan siete jornadas para que acabe la liga.
Sin embargo, lo de tener un partido controlado desde el inicio es casi ya algo olvidado para los de Raúl Llona, que únicamente han llegado por delante en el marcador al descanso en 3 de sus 18 últimos partidos.
Frente al Celta B (1-0 gracias al gol de Pibe a los 10 minutos), Unionistas (2-0 al marcar también pronto, en el 8, Presa, y hacer otro luego Pibe), y Nástic (0-2, otra vez más con tanto tempranero, a los 5 en propia puerta, antes de anotar Escobar) se fue ganando al descanso y las tres veces acabó llevándose los tres puntos, pero desde el 23 de noviembre, en cuatro meses y medio, no hay más casos así.
Desde el 23 de noviembre la Cultural ha llegado al descanso 6 veces perdiendo, 9 empatando y 3, que acabaron todas ellas con victoria, ganando
En los otros 15 partidos que ha jugado en este tramo ha llegado en seis perdiendo (incluyendo cuatro de los seis últimos) y en nueve empatando (de ellos cuatro sin goles y cinco con 1-1 pese a que en cuatro de ellos se adelantó en el marcador).
Pero cuando el partido entra en esos últimos minutos... ahí la historia es muy diferente. Ahí la Cultural sigue elevando sus números hasta registros históricos desde la creación de la Primera RFEF, pues son ya 13 los puntos que ha sacado con goles a partir del minuto 88 de los partidos.
La Cultural ha ganado ya cuatro partidos y empatado otros cinco con goles a partir del minuto 88
Fue el noveno marcado a partir de ese momento el conseguido por Satrústegui frente al Arenteiro, que era el cuarto que suponía un triunfo tras el de Ian Martínez en el 95 ante el Nástic; el de Txus Alba en el 96 frente al Tarazona y el de Chacón en el 88 con el Zamora; sirviendo para rescatar un punto el de Manu Justo en el 91 ante la Segoviana, Fornos en el 92 con el Zamora pero en León, Manu Justo en el 94 frente al Osasuna B, Rodri en el 89 ante la Amorebieta y Satrústegui en el 93 con el Andorra.
Los 13 puntos son el tope de la campaña en Primera RFEF superando, como reflejan los datos del estadístico Pedro González, al Mérida del Grupo II que lleva ya nueve ganados a partir de ese minuto 88; y también los 9 que alcanzó el Fuenlabrada la temporada pasada.