Endurama regresa a Ponferrada con 230 inscritos

La competición se llevará a cabo este fin de semana en el Pajariel con ciclistas de toda España y alguno de Portugal

06/02/2025
 Actualizado a 06/02/2025
Momento de la presentación de la competición. RAÚL FERNÁNDEZ
Momento de la presentación de la competición. RAÚL FERNÁNDEZ

La décima edición de Endurama regresa a Ponferrada tras tres años sin hacerse. La competición ya pisó El Bierzo en 2019, 2020 y 2021 y ahora regresa en su X aniversario a la capital berciana. Todo arrancará este domingo a las 9 horas en el Monte Pajariel desde donde se podrá seguir toda la prueba.

En la presentación, primero tomó la palabra la concejal de Deportes, Eva González. «Es mucho más que una competición, es una fiesta para los amantes de la bici de montaña, reuniendo a los mejores corredores y promueve ese espíritu de adrenalina. Esta edición será en el Monte Pajariel, donde se podrá disfrutar del paisaje y que servirá como una experiencia única para los participantes. Contamos con 230 corredores y no solo del Bierzo, si no que de todas partes de España y Portugal».

Para terminar con: «Supone mucho más que una competición deportiva, son 230 personas de fuera y como no para los aficionados que podrán disfrutar de una gran competición, así como desarrollar el turismo y la economía de la ciudad de Ponferrada».

Por parte de la organización, Sergio Zurdo fue el encargado de explicar los puntos más fuertes de la prueba. «Es el cuarto año que celebramos en Ponferrada Endurama, lo bueno que tiene esta edición es que el 90% son de fuera de Ponferrada y de un perfil muy curioso, entre los 30 y los 50 años, que no vendrán solos».

Respecto a los participantes y el nivel de cada uno, además de las localizaciones desde donde llegarán a Ponferrada. «En lo deportivo, la participación es interesante con promesas locales, campeones nacionales y de Portugal como es Joao Rodriguez, el subcampeón de España en élite y gente de todo el país literalmente, desde Murcia, Extremadura, Alicante o Valencia a Madrid, País Vasco o Galicia. Creo que es una de las más señaladas del calendario del enduro nacional».

«Es una mezcla entre el clásico rally y el descenso, que son bicicletas hechas para bajar. Es un deporte con dificultad física, no tiene un kilometraje largo, pero el desnivel es muy grande tanto ascendente como descendente. Cada vez tiene más bicicletas eléctricas, que ayudan bastante a subir». Así explicó lo que era el enduro.

Y terminó dejando claro que había sido gracias a los corredores: «Hemos hecho una pequeña encuesta para buscar el mejor sitio y salió con gran diferencia Ponferrada. Sabemos que quizás no es el recorrido más espectacular, pero a todos les gustó la zona».

Archivado en
Lo más leído