
León se volcó con la selección, llenando hasta la bandera un Palacio de Deportes que colgó el no hay billetes, y esta le respondió con una victoria con remontada incluida para que la fiesta fuese completa.
59-52 se impuso España a Bélgica, levantando así los cinco puntos de los que había perdido en la primera vuelta y terminando con ello la fase de clasificación para el Eurobasket en segunda posición, algo honorífico sin recompensa propiamente dicha pues el equipo nacional ya estaba clasificado y el puesto no iinfluye en el sorteo posterior para el Campeonato de Europa.
Lo hizo tras un partido en el que la defensa siempre funcionó, pero el bajísimo acierto en el lanzamiento hizo que se complicase y que tocara ir casi todo el rato a remolque, siendo el 7-5 la última ventaja que los de Scariolo tuvieron hasta el 39-37 de finales del tercer cuarto con el que completaron el parcial de 10-2 con el que daban la vuelta al partido.
España fue a remolque desde el 7-5 hasta el 39-37 de finales del tercer cuarto con el que le dieron la vuelta al choque tras ir hasta 7 abajo
Hasta de siete (11-18) llegó a perder España en un segundo cuarto que terminó con un pírrico marcador de 22-25 con el que se llegó al descanso; y de 6 (29-35) perdía todavía mediado el tercer cuarto, cuando comenzó una remontada en la que tuvo mucho que ver el debutante con la selección en esta convocatoria Hugo González.
Si acaba siendo tan buena como apunta la carrera del escolta de 19 años, que ahora milita en el Real Madrid y que apunta a salir en mitad de la primera ronda del draft de la NBA este año, siempre se podrá recordar que su primera gran función como internacional la dio en León, siendo clave en que cambiara el panorama del encuentro.
López Aróstegui y Hugo González, máximos anotadores de una selección en la que también destacaron Izan Almansa y Saint Supery
La zona cortocircuitó a Bélgica, sostenida hasta entonces por el jugador del Alicante de Primera FEB Mwema, y la explosividad, valentía y desparpajo de Hugo, que no dudó en coger balones y asumir la responsabilidad como si de un veterano se tratase, lideró a la selección hasta el punto de dejarla con 7 de ventaja (50-43) cuando se sentó a seis minutos del final como el segundo máximo anotador nacional, con 9 puntos solo superados con 13 por un habitual de las últimas grandes citas internacionales como López Aróstegui.
Ambos, junto a un Izan Almansa batallador y aportando mucho en la zona; y un Saint-Supery con muchos minutos para demostrar su enorme capacidad defensiva y asistente, fueron de hecho los mejores de una selección donde sin nada tangible en juego Scariolo rotó mucho y diez jugadores diferentes habían anotado ya en la primera parte.
Hasta de 11 llegó a ganar España (56-45), que acababa entrando con la victoria en el bolsillo a un tramo final en el que el esperpento arbitral (pésimos en general, no favoreciendo a nadie en particular), acababa provocando la descalificación por dos técnicas del seleccionador español Sergio Scariolo, y en el que Bélgica tenían un último ataque, con 10 segundos tras tiempo muerto, para acabar segunda de grupo si anotaba y dejar tercera a una España que lo impedía con una buena defensa.

Baloncesto España Bélgica 01

Baloncesto España Bélgica 02

Baloncesto España Bélgica 03

Baloncesto España Bélgica 04

Baloncesto España Bélgica 05

Baloncesto España Bélgica 06

Baloncesto España Bélgica 07

Baloncesto España Bélgica 08

Baloncesto España Bélgica 09

Baloncesto España Bélgica 10

Baloncesto España Bélgica 11

Baloncesto España Bélgica 12

Baloncesto España Bélgica 13

Baloncesto España Bélgica 14

Baloncesto España Bélgica 15

Baloncesto España Bélgica 16

Baloncesto España Bélgica 17

Baloncesto España Bélgica 18

Baloncesto España Bélgica 19

Baloncesto España Bélgica 20

Baloncesto España Bélgica 21

Baloncesto España Bélgica 22

Baloncesto España Bélgica 23

Baloncesto España Bélgica 24

Baloncesto España Bélgica 25

Urbano González, durante el homenaje en el Palacio que le hizo la Federación Española de Baloncesto. | MAURICIO PEÑA

Baloncesto España Bélgica 27

Baloncesto España Bélgica 28

Baloncesto España Bélgica 29

Baloncesto España Bélgica 30

Baloncesto España Bélgica 31

Baloncesto España Bélgica 32

Baloncesto España Bélgica 33

Baloncesto España Bélgica 34

Baloncesto España Bélgica 35

Baloncesto España Bélgica 36

Baloncesto España Bélgica 37

Baloncesto España Bélgica 38

Baloncesto España Bélgica 39

Baloncesto España Bélgica 40

Baloncesto España Bélgica 41

Baloncesto España Bélgica 42

Baloncesto España Bélgica 43

Baloncesto España Bélgica 44

Baloncesto España Bélgica 45

Baloncesto España Bélgica 46
