Fin a la segunda etapa de Juanfran

La Ponferradina pierde la confianza en el entrenador valenciano y comienza a planificar entrevistas para elegir a su sucesor

13/06/2024
 Actualizado a 13/06/2024
Juanfran durante un partido en El Toralín con la Deportiva esta temporada. | SDP
Juanfran durante un partido en El Toralín con la Deportiva esta temporada. | SDP

La Ponferradina ya ha decidido que Juanfran García abandonará el banquillo de El Toralín. Si bien tras ser eliminado contra el Córdoba no dudó en admitir que le gustaría dirigir el nuevo proyecto desde cero, su labor no ha convencido en las oficinas y la idea es no renovar su contrato y buscar a otro hombre.

En doce partidos, el exentrenador del Lugo cosechó seis derrotas con 10 goles a favor y 12 en contra, un paupérrimo balance que no ha dejado lugar a duda en los dirigentes de la entidad blanquiazul sobre la decisión que tomar. Con una media de puntos de 1,17 por partido (14/36 unidades logradas), su segunda experiencia en Ponferrada no ha cumplido con la exigencia.

Juanfran aterrizó de nuevo en la capital del Bierzo después de haber asumido el mando del equipo en el último tramo de la campaña anterior, la del descenso de Segunda División a Primera Federación. Tras dos etapas de José Gomes y David Gallego muy negativas, fue el encargado en buscar un ‘milagro’ como en que obró en tierras lucenses, aunque esta vez sin éxito. Sin embargo, pese a no haber tenido culpa del descenso, en la Deportiva consideraron que no era la opción idónea para encabezar el nuevo proyecto, y el elegido para ello fue Íñigo Vélez. 

En doce partidos, Juanfran García cosechó seis derrotas con sólo 10 goles a favor y 12 dianas en contra

No obstante, tras la destitución del técnico vasco y a raíz de la dificultad económica para contratar a un técnico de mayor talla como Javier Baraja, esta vez sí sonó el teléfono de Juanfran para que tratara de revitalizar a una plantilla que había perdido fuelle y que todavía soñaba con el ascenso directo, aunque este propósito ha estado lejos de conseguirse.

Molo y Javi Rey, opciones


La Deportiva prioriza a un técnico que venga desde abajo sumando temporadas con objetivos cumplidos que a uno con más currículum pero en línea descendente, y comenzará próximamente las reuniones con los incluidos en la preselección. Uno de ellos, tal y como adelantó el portal Red Blanquiazul, es Manuel Jesús Casas García ‘Molo’, entrenador que ha cuajado una gran temporada con el Tarazona, logrando la salvación. De hecho, dejó una buena imagen contra la Deportiva, pues en el duelo directo fue capaz de ganar los dos partidos, tanto en El Toralín como en tierras aragonesas.

El almeriense, a sus 38 años, ha dirigido al Lleida Espoirtu, al Águilas, al UCAM Murcia y al Tarazona, y destaca por una variabilidad de sistemas en función de las necesidades de cada partido y de las cualidades de sus jugadores, eso sí, tratando de mostrar siempre una seña de identidad basada en el fútbol vertical, la intensidad y la presión adelantada.

La entrevista con Molo tendrá lugar en las próximas fechas, si bien no es el único incluido en el nuevo ‘casting’ de entrenadores para elegir nuevo capitán de proyecto. 

En las próximas horas comenzarán las entrevistas. Molo o Javi Rey cumplen el perfil que gusta

Otra opción que gusta, aunque no es la principal, es Fran Justo, quien vivió dos etapas en esta misma temporada en el Real Unión de Irún y que finaliza contrato en los próximos días. A su favor cuenta con una gran imagen en el seno de la dirección deportiva de la Ponferradina, pero en estos momentos se encuentra en negociaciones con un Algeciras que pretende firmarlo pronto. 

Así mismo, otro hombre que reúne el perfil para entrar en la ecuación es Javi Rey, técnico del Arenteiro que acaba de rechazar una oferta para renovar con la entidad gallega. Aún así, de momento son meras candidaturas que deben ahora someterse a las entrevistas personales para opositar al puesto.

Lo más leído