El director deportivo de la Ponferradina, José Sietes, hizo este martes un balance del recién terminado mercado de invierno, un periodo de transferencias que concluye con el fichaje de Pau Ferrer y las salidas de Brais Abelenda y Oliver Jürgens, así como la desvinculación definitiva de Alan Aussi, joven defensa que jugó en el filial y actualmente milita en el Dudelange de Luxemburgo.
Este mercado ha estado marcado por la "pausa e inactividad", según explicó Sietes. Sobre la mesa de la Deportiva aparecieron "pocas opciones" y la mayoría de ellas fueron "inalcanzables, tanto económicamente como por las miras de algunos futbolistas". De hecho, reconoció su sorpresa a causa de que "la posición que pensaba que sería más difícil reforzar, la del delantero, fue finalmente la que se dio".
A su juicio, el problema parte de la Segunda División, categoría en la que los clubes "están muy justos". A causa de estas dificultades económicas que padecen, apenas han podido rescindir futbolistas y fichar sustitutos, por lo que las plantillas se han movido menos de lo esperado. Y, con los jugadores que sí han bajado de liga, "hay clubes en Primera Federación que económicamente nos pasan por encima y no podemos pelear", lamentó.
También se refirió a casos como el fichaje de Davo por el Ibiza (aunque sin nombrarlo) para, al igual que hizo el presidente José Fernández Nieto el verano pasado, dejar claro que "aquí no podemos pagar traspasos".
Faltó un retoque más
Sietes reconoció que en los últimos días del mercado el club intentó incorporar un extremo joven "que nos aportara energía", también con la idea de aumentar el tamaño de la plantilla para ganar profundidad en esta segunda vuelta. Si bien considera que todas las posiciones están dobladas, sí lamentó que esta opción se escapara (Daniel Luna, como desveló La Nueva Crónica). Sin embargo, se mostró satisfecho con el resultado final del plantel y celebró que "apenas se hayan producido cambios".
En este sentido, el director deportivo quiso poner en valor la unión y el compromiso de los miembros de un vestuario "muy sano". "Este año hemos dado un giro de timón muy importante respecto al año anterior. Todos queremos todo para ayer, yo el primero, pero esto lleva un tiempo. Había jugadores acostumbrados a jugar de otra manera y les llevó tiempo adaptarse, pero ahora somos un equipo reconocible. Juguemos con un sistema u otro, todos saben qué deben hacer".
Precisamente por esta evolución del equipo, aprovechó para mostrar su apoyo públicamente a Javi Rey con contundencia, pues aseveró que "me gustaría darle continuidad más allá de esta temporada".
Volaron buitres sobre El Toralín
Sobre este mismo asunto, uno de los aspectos que más festejó el director deportivo fue poder mantener a los pesos pesados de la plantilla pese a algunos cantos de sirena de entidades de mayor categoría.
Por ejemplo, respecto a Álex Costa, reconoció que la lesión que sufrió en Lugo pudo significar un alivio para calmar el apetito de otros clubes. También por Álvaro Ramón hubo preguntas, así como por algún central y por Thomas Carrique.
Por este último fueron varios los 'Segundas' que llamaron, pero la Deportiva los emplazó en todo momento a la cláusula de rescisión. El francés termina contrato en verano y el deseo está claro: "Nos gustaría renovarlo. Es muy importante, trabajador... es un 10, para llevártelo a casa", dijo Sietes. Las conversaciones con él para intentar prolongar esta vinculación comenzarán formalmente en las próximas fechas.
"Jürgens estaba triste y no encajó"
En cuanto a las salidas, Sietes admitió que la apuesta por Oliver Jürgens no salió bien por un problema de adaptación del estonio: "No se adaptó, no encajó en el vestuario, y luego el míster también pide unas condiciones a los jugadores de su posición que no daba. Estaba triste y quería sol", comentó, por lo que accedió a su petición de salida.
Cabe destacar que fue el propio atacante el que abonó a la Ponferradina una pequeña cantidad económica para conseguir la liberación, y no al revés.
"Pau Ferrer y Costa serían dos buenos bichos juntos"
En el sentido opuesto, llega a Ponferrada Pau Ferrer, que ya debutó en Salamanca contra Unionistas. En esta rueda de prensa, el director deportivo aprovechó para hacer una pequeña descripción de su juego: "Es un delantero de referencia, potente, rápido al espacio, bien dotado técnicamente y tiene gol. En nuestro estilo de juego de cargar al área tendrá muchas opciones de remate. Es parecido a Costa pero con otros detalles".
Precisamente, deslizó la posibilidad de ver alguna vez juntos a ambos puntas, que "serían dos buenos bichos juntos". No obstante, esta decisión de formar con dos referencias será de Javi Rey, aunque desde la dirección deportiva ahora se le ha brindado la posibilidad.
Compromiso de Ernesto y Borja Fernández
Finalmente, en cuanto a los jugadores que en algún momento estuvieron en la rampa de salida pero finalmente seguirán vistiendo de blanquiazul, Sietes no tiene ninguna duda sobre su compromiso y de que serán dos jugadores más como cualquier otro para Javi Rey.
El futuro de David Andújar también estuvo en entredicho al principio de enero, cuando se acababa de recuperar de una lesión pero, hasta ella, no había contado en exceso para el cuerpo técnico. En este escenario, el director deportivo hizo pública su satisfacción por que continúe formando parte de la Ponferradina, pues reconoció que pudo darse el caso de que pidiera salir.