
No ha sido así este año en la Cultural, donde los cambios en hora y día han sido continuos, incluido el último frente al Izarra en el que los dirigentes culturalistas volvieron a colocar el encuentro en sábado.
Era el cuarto partido de liga que decidían colocar fuera del domingo, tres de ellos en sábado (el inicial frente al Amorebieta y el que midió a los leoneses con el Guijuelo además del citado con el Izarra) y uno en viernes (con el Salamanca), y de momento las cifras de espectadores no acompañan a la iniciativa.
Y es que cuatro de las cinco peores entradas de la temporada han llegado en esos partidos, entre los cuales sólo se cuelan los 4.640 que hubo frente al Real Unión en el primer partido liguero en casa de 2020. Los 4.353 del Amobieta fueron la peor cifra, yendo 5.003 y 5.031 ante Izarra y Guijuelo respectivamente.
En un margen de sólo 1.000 personas, entre las 4.900 y las 5.900, están 9 de los 13 partidos de liga de la Cultural No obstante se está manteniendo bastante estable la asistencia, pues en un margen de menos de 1.000 personas están nueve de los 13 encuentros disputados hasta el momento en el Reino.
Así, entre los 5.252 del Athletic B y los 5.829 de Unionistas se sitúan también los choques con Real Sociedad B, Haro, Osasuna B y Burgos; siendo sólo dos los partidos en los que se dispararon los espectadores.
Uno el del Leioa, en el que la Cultural lanzó una promoción con entradas a dos euros para donar la recaudación a la lucha contra el cáncer de mama, consiguiendo reunir a 8.223 espectadores; y otro el del Logroñés, en el que se medían segundo contra primero y con el tirón de la Copa aún reciente, y el Reino rozó el lleno con 10.436.
Frente al Barakaldo, próximo encuentro que jugarán como locales los leoneses, está previsto que se vuelva al domingo, si bien aún no hay horario confirmado desde la escuadra culturalista.