Marta García ‘vuela’ para ser décima en un rapidísimoMundial

La atleta leonesa firma la segunda mejor marca de su vida y la carrera más rápida de una española en la historia de los 3.000 de un Campeonato del Mundo

02/03/2024
 Actualizado a 02/03/2024
Marta García entra en meta en el Mundial de Glasgow. | RFEA
Marta García entra en meta en el Mundial de Glasgow. | RFEA

Desde el principio quedó claro que era un día de tener la mente fría y aguantar tu ritmo para luego ir cogiendo ‘cadaveres’, porque muy pronto hubo ocho atletas que se fueron muy por delante, aguantando el frenético ritmo que metió la etíope Gudaf Tsegay, cuya primera vuelta a ritmo de récord del mundo fue el aviso de la trepidante velocidad que le pondría a la prueba, haciendo que pareciera más un meeting.

Lo supo hacer Marta García. Puso la velocidad en la que se sentía cómoda, dejó que se escaparan atletas por delante, pero no le perdió la cara a la prueba y ‘voló’ hasta acabar en décima posición los 3.000 metros del Mundial en pista cubierta de Glasgow, con una extraordinaria marca y estando al final a sólo cuatro segundos de los puestos de finalista y a seis del séptimo lugar.

Se le pide a los atletas que muestren su mejor versión en las grandes citas y lo hizo la leonesa, que paró el cronómetro en 8:40:38, lo que supone la segunda mejor marca de su vida, a sólo dos segundos del récord de España que desde hace 23 años y hasta el pasado febrero tenía Marta Domínguez y que con su carrera de ayer también habría batido.

De hecho fue la mejor marca de una española en la historia de un Campeonato del Mundo en 3.000 metros, quedándose finalmente muy cerca de ese octavo puesto en una prueba donde la estadounidense Elle St. Pierre acabó sorprendiendo a Tsegay para colgarse el oro, con la keniata Beatrice Chepkoech logrando un bronce que sí está aún a años luz de Marta, pues le sacó 18 segundos.

Lo más leído