A sus recién cumplidos 23 años, Mohamed Marwan Hatem Nabil Hussein vive su primera experiencia fuera de su Egipto natal en León, a donde llegó cedido por el Al-Ahly a un Ademar donde ha ido creciendo con el paso de la temporada hasta convertirse en una pieza fundamental para Dani Gordo. De su experiencia, el equipo y un futuro que espera siga pasando por León habla en una entrevista enLa Nueva Crónica.
– ¿Cómo está viendo su temporada y su rendimiento en León?
– Pienso que este año era bastante difícil para mí, yéndome a otro país y llegando nuevo aquí a León, pero que tomé una buena decisión y todo está yendo bien. Mi rendimiento es ahora mejor de lo que era al inicio de temporada
– De no tener apenas minutos en el inicio de liga ha pasado a jugar un papel muy importante en el equipo...
– Al principio era un nuevo tipo de juego y un nuevo equipo, además tuve una lesión. Dani Gordo siempre hablaba conmigo y me decía que fuera paso a paso, que esperara mi momento para tener más minutos, y ahora estoy contando con mucho más protagonismo en el equipo y estoy contento por ello.
– ¿Qué ha sido lo más complicado para su adaptación?
– El idioma, sin duda. Es lo más difícil con diferencia, porque en cuanto al sistema de juego en Egipto ya jugaba con uno típicamente español, no hay grandes diferencias. (Marwan se maneja en el vestuario con el inglés y cada vez entiende más cosas en español, aunque todavía no se suelta a hablarlo).
«El inicio fue difícil para mí, pero el próximo año si sigo sería mucho mejor que este y se vería al mejor Marwan»
– No deja de ser otra cultura y otro balonmano diferente...
– Sí, pero en verdad en el aspecto cultural no tengo problemas, la gente en la calle es muy parecida a la de Egipto, no noto grandes diferencias. El tema es únicamente el lenguaje.
– ¿En qué cree que debe mejorar más como jugador?
– En todo, en el físico, la resistencia, la toma de decisiones en la pista durante los partidos... pero quizá donde más lo necesito es en defensa, que he mejorado ya pero debo ser mejor en ello.
– ¿Es más sencillo adaptarte en la defensa y luego ya soltarse en ataque?
– Creo que no, que mejorar en ataque es más fácil porque tú tomas las decisiones, en defensa dependes de otros compañeros, hay muchas situaciones en ella en las que debo ser mejor.
«Creo que debo mejorar en la defensa y en la toma de decisiones en pista. Gordo me pide más efectividad»
– ¿Qué le pide Dani Gordo?
– Él siempre me insiste en que si lanzo tengo que tener más eficiencia, que cuando tire sea en buenas situaciones, habla conmigo para concienciarme de que a veces debo dar un pase más, que antes de hacer un tiro que puede ser de un 50% de acierto mire si se la puedo dar a un compañero que esté en una situación en la que sea de un 80% y si es así dársela.
– Al final el técnico ya le conocía de su etapa en el Al Ahly...
– Cuando Dani Gordo estuvo en Al Ahly yo estaba en el segundo equipo, así que no entrené con él mucho, pero le veía hacerlo. Es un entrenador que empuja mucho, que siempre quiere ganar y odia perder. Cuando cometes pérdidas o algún error algunas veces va duro contigo, pero al final del día habla tranquilamente contigo, te explica las cosas y lo que quiere es que progreses y seas mejor jugador.
– El lateral izquierdo es con usted, Lindqvist y Lodos quizá la posición con mayor competencia de toda la plantilla...
– Los tres tenemos la misma edad y creo que un nivel muy parecido, no hay grandes diferencias. Cada partido reclama un jugador con un estilo diferente y no tengo problema por jugar un día 40 minutos y otro 10, depende de qué te pide el partido y quién se adapta mejor a él. Obviamente es difícil y hay competencia entre nosotros, todos queremos jugar y tener más minutos.
«El idioma es lo que más me ha costado al adaptarme. En el sistema de juego y cultura no hay tantas diferencias»
– ¿Qué destacaría de sus compañeros de posición?
– Lindqvist es un jugador muy fuerte, un muy buen defensor y destaca en el uno contra uno. Lodos creo que en el juego de equipo es el mejor de los tres. Verles me hace tener más claro que debo mejorar en mi defensa y en mi toma de decisiones, intento aprender de ellos.
– En cuanto a lo colectivo, ¿ve también una gran mejora en este inicio de la segunda vuelta con respecto a cómo se terminó la primera?
– En la primera vuelta hubo un problema con tantos lesionados, hubo un momento en el que cada partido perdías un jugador. Además había mucha gente nueva en el equipo, muy joven, y necesitas adaptarte, pero ahora somos más maduros y jugamos más libres. Además yo sé cómo juega Rodrigo, él se conoce más con Edu, este con Lodos... la compenetración es importante. Creo que en esta segunda vuelta seremos mucho mejores que en la primera.
– Una vez vistos a todos los equipos, ¿cree que ser tercero para volver a Europa debe ser un objetivo?
– Sinceramente creo que podemos terminar terceros o segundos, porque estamos entrenando muy bien y la mayoría de lesiones se han recuperado. Creo que el objetivo debe ser ese tercer puesto porque si continuamos con este bloque y sistema, y jugamos en Europa el año que viene, estoy seguro de que tendríamos muy buenos resultados en esa competición.
«En esta segunda vuelta creo que seremos mucho mejores que en la primera. Ser terceros es el objetivo»
– Habla del futuro y de seguir con el bloque. Ademar ya ha trasladado que querría alargar un año más su cesión, ¿y usted qué quiere?
– Para mí estar otro año más aquí sería una gran oportunidad, he hablado con Dani Gordo y con el club y así se lo he comunicado. Quiero quedarme, pero el problema es que tengo que esperar que mi club en Egipto, el Al Ahly, finalice todos los papeles para ello y se selle el año extra.
– ¿En el Al-Ahly le dicen que están por la labor de alargarla?
– Dicen que está bien, pero que ahora es muy temprano todavía. Las cosas en Egipto necesitan más tiempo.
– ¿Habría que esperar entonces hasta el mes de junio o el verano para saberlo?
– Espero que se cierre antes de que termine la temporada.
– Que tuvieran en cuenta su opinión ya es un paso muy importante...
– Ellos no van a mandarme a otro club que yo no acepte, ya les he trasladado que quiero seguir un año más en el Ademar y la verdad es que no creo que haya problema por ellos.
– Con la adaptación ya pasada, ¿se podría ver al mejor Marwan en un segundo año en León?
– Sí, estoy seguro, el próximo año seré mucho mucho mejor que este. Lenguaje, comunicación y sistema habría mejorado ya, y yo también.