

Ademar ganaba a Valladolid al descanso y llegó a tener balón para ponerse 16-16 antes del tirón pucelano final Por su parte Liapis donde más brilló fue en ataque, con más efectividad en el primer partido que en el segundo cuando estaba ya sin fuelle, pero demostrando movilidad y buen lanzamiento, hasta el punto de ser encargado de lanzar un penalti, algo nada baladí dado que a los leoneses se les volvieron a atragantar los siete metros.
¿Más detalles que dejan los partidos entre las numerosas caras nuevas? Los primeros buenos minutos en el lanzamiento de Boskos, que en la primera mitad frente al Cangas parecía alargar el desastre del primer día pero luego soltó el brazo con acierto, además de estar sólido en defensa. La demostración de que Jozinovic puede ser un arma de doble filo en ataque, capaz de desatascarlo con sus potentes disparos o de enlazar varios fallos seguidos. O la sensación de que a Virbauskas le sobra físico y valentía para hacer daño con sus penetraciones, aunque le falte acertar más en la toma de decisiones.
Con eso y un problema con los balones, que apenas botaban, lastrando el juego de los tres equipos, el Ademar ganó primero por la mínima al Cangas, con ese 21-20 que se apretó al final ante los errores en ataque cuando con el 21-17 el triunfo parecía asegurado.
Y luego, ante un Valladolid que venía de tener una hora de descanso, puesto que había jugado el primer partido donde también ganó al Cangas, el equipo leonés se quedó sin fuelle, pues además sólo jugó el canterano Mario Fuertes al primar Cadenas el intentar compenetrar cuanto antes a un equipo con tantas novedades sobre dar más descanso, y faltar aún Marko, Guilherme, Antonio Martínez, Lodos y los dos fichajes que restan por llegar.
De ese modo, pese a que Ademar llegó ganando 10-9 al descanso, en la segunda mitad fueron desde el arranque a remolque, y aunque llegaron a tener balón para poner el 16-16, Casqueiro erró solo ante el meta y después un par de polémicas decisiones arbitrales que cabrearon mucho a un Cadenas que acabó protestando en mitad del campo con el balón en juego, Valladolid rompió el choque y acabó venciendo 15-19.