Rubén jugará este sábado su último partido con el Astorga

El centrocampista dejará el equipo después de haber recibido una oferta laboral que le obligará a mudarse la próxima semana a Madrid

Jorge Alonso
26/02/2015
 Actualizado a 06/09/2019
Rubén en el momento de anotar uno de los tres goles que ha hecho esta temporada, dos ante el Avilés. | DANIEL MARTÍN
Rubén en el momento de anotar uno de los tres goles que ha hecho esta temporada, dos ante el Avilés. | DANIEL MARTÍN
El Atlético Astorga se ha vuelto a chocar esta semana de frente con su realidad y en general con la del fútbol modesto en toda España. En un club semiprofesional como el maragato la Federación Española solo obliga a realizar un mínimo de seis fichas profesionales, por lo que el resto de jugadores (incluso los que tienen esa ‘consideración’ superior) se ven obligados a tener el fútbol como un segundo ‘oficio’, casi afición, ya que los sueldos son muy bajos y los principales ingresos provienen de ese trabajo principal que de verdad suponga un sustento.

Es por ello que en una situación como la actual dejar pasar una oferta laboral es un acto cuanto menos irresponsable, sea uno jugador de fútbol o no. Las prioridades son las que son y el Atlético Astorga lo ha vivido de nuevo esta semana en sus propias carnes.

La semana pasada el centrocampista Rubén Martínez le comunicaba al club su intención de abandonar el equipo yaque había recibido una oferta laboral que le obligaba a trasladarse a Madrid justo después del partido que este sábado enfrentará al Astorga con el Murcia y que servirá de despedida para el mediocentro leonés.

Rubén ya le comunicó al club la semana pasada su intención de dejar el equipo tras aceptar una oferta laboral en Madrid Rubén, ingeniero industrial, buscará ahora una salida laboral después de haber formado parte del equipo que llevó al Atlético Astorga a la Segunda División B, un hecho totalmente histórico para el club maragato.Su presencia en los equipos tanto de Pepe Calvo como de Carlos Tornadijo ha sido constante, si bien no tanto como titular, sí ha sido siempre uno de los primeros jugadores a los que han recurrido ambos técnicos a la hora de mirar a su banquillo, por lo que la rotación se recortará aún más en una plantilla muy corta o en su defecto habrá jugadores que deban reinventarse y aportar ese plus en el medio del campo que es clave para que el equipo se sostenga.

El club descarta a estas alturas de temporada ninguna incorporación más a la plantilla, que además debería de ser de un jugador libre ya que el mercado de traspasos está cerrado.

La vuelta de Roberto Puente permitirá ganar al equipo de Pepe Calvo un poco de fondo de armario este mes de marzo, aunque bien es cierto que en otra parcela del campo. Marcos, con un papel testimonial esta temporada tras regresar de su lesión comenzará a contar a buen seguro con más minutos y no sería raro tras la vuelta de Puente ver a jugadores más ofensivos en otras tareas como David Bandera o Adrián Rojo o incluso a centrales como Víctor jugar en el centro del campo también en labores defensivas.

En resumen, cambios de roles con el objetivo de tapar una baja que será sin duda importante.
Archivado en
Lo más leído