Semana tradicional de la trucha

En 1966 se celebró la primera edición de la Semana Internacional de la Trucha de León y ahora una decisión política modificará la esencia y tradición de este acontecimiento tan importante

07/06/2024
 Actualizado a 07/06/2024
Rubén Santos y José Luis García, campeones en el año 2019. | R.P.N.
Rubén Santos y José Luis García, campeones en el año 2019. | R.P.N.

Cada año, a principios de junio, desde el año 1.966 se vino celebrando La Semana Internacional de la Trucha, contando con la riqueza de los ríos leoneses y para mostrar el gran potencial de pesca y turismo que tiene nuestra provincia.  Desde entonces, en León, han pasado muchas cosas en los ríos y en la pesca, pero lo que nadie esperaba que, por sorpresa, sin contar con nadie y sin otras causas organizativas, una decisión política modificará la esencia y tradición de este acontecimiento tan importante para León.

Los efectos de esta interrupción son de una importancia transcendental para centenares de aficionados a la pesca de la trucha de todo el territorio nacional y de diversos países que se desplazaban a León para participar en la competición de pesca y de las diversas actividades que se realizaban.

Es bueno recordar que todo empezó hace 57 años. Se le dio tanta categoría que, en la Semana Internacional de la Trucha del año de 1969, el pregón de la IV edición corresponde al Doctor Félix Rodríguez de la Fuente y es el mismo Ministro de Información y Turismo, Señor Fraga Iribarne, el que entrega los premios deportivos y del concurso gastronómico. Esto, que es recogido por todos los medios de comunicación del país, sitúa a León en lugar preferido de los aficionados para disfrutar pescando de los innumerables y bellos ríos leoneses.

La mayoría de los aficionados compartían la ilusión de quienes trabajaban sin descanso en la organización y desarrollo de las actividades culturales y de pesca sin recibir remuneración alguna. Deseando siempre que las actividades programadas tuvieran una buena acogida y contando con la colaboración y participación de los aficionados.

La Semana Internacional de la Trucha de León no era solo pesca y entretenimiento, sino también la gran importancia de preservar la tradición leonesa. Procedimiento que se fue pasando de generación en generación y se arraigó en lo más profundo de la cultura leonesa.

¿Por que?, nos preguntamos muchos pescadores. Por que La Junta de Castilla y León ha acordado el traslado de la 56ª edición de la Semana Internacional de la Trucha, correspondiente a la edición de este año 2024, al mes de octubre. Los efectos de esta suspensión en el mes de junio para desplazarla a octubre son de gran importancia. Se trata del acontecimiento más transcendental en materia de pesca fluvial a escala nacional y que reúne todos los años, en la primera semana de junio, a centenares de aficionados a la pesca de la trucha de todo el territorio nacional y de diversos países que se desplazan a León para participar en el campeonato de pesca y de las múltiples actividades que se desarrollan.

Así es que muchos pescadores seguiremos disfrutando de esta Semana Tradicional de la Trucha de León en el mes de junio, pero a sabiendas que no habrá jornadas de clasificación del concurso de pesca, ni documentales, certámenes, exposiciones, conferencias y demás actividades para todas las edades.

El día 1 de junio se abrió la veda del cangrejo en la provincia de León

Se permite la pesca del cangrejo rojo y del cangrejo señal desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre en las masas de agua delimitadas mediante la Orden FYM/339/2019, de 27 de marzo, salvo en los refugios de pesca declarados mediante la Orden FYM/1383/2018, de 19 de diciembre, por la que se declaran los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales, aguas en régimen especial y refugios de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los correspondientes planes de pesca, bajo las siguientes condiciones: En aguas de acceso libre permitida todos los días durante estos meses.

En los cotos de pesca, aguas en régimen especial y escenarios deportivo-sociales declarados mediante la Orden FYM/1383/2018, de 19 de diciembre, permitida los días inhábiles para la pesca con caña, y los días hábiles cuando no sea necesario permiso. Fuera del período hábil de su plan de pesca permitida todos los días. En escenarios deportivo-sociales no permitida los días autorizados para competiciones oficiales, eventos sociales de pesca o entrenamientos de pescadores federados que formen parte de los equipos que representan a la Comunidad en competiciones oficiales de carácter nacional o internacional.

La pesca del cangrejo sólo podrá practicarse en el período comprendido desde una hora antes de la salida del sol hasta una hora después de su puesta. No existe limitación en cuanto a la talla y al cupo. En la pesca del cangrejo solamente estará permitido el uso de cebos muertos. El empleo de trozos de pescado se considera, a estos efectos, como cebo muerto.

Queda prohibida la utilización como cebo vivo o muerto de cualquier ejemplar de especies exóticas invasoras o de sus partes y derivados. Cada pescador podrá ocupar una longitud de orilla no superior a 100 metros utilizando un máximo de 20 reteles, y respetando una distancia superior a 10 metros del retel del pescador inmediato.

Archivado en
Lo más leído