Acusan al pedáneo de Fuentesnuevas de parar la urgente ampliación del cementerio

Culpaba a su antecesora de haber dejado la gestión mal hecha, pero una sentencia considera que los trámites estaban realizados y que fue su pasividad la que no permitió avanzar unos trabajos que ya se habían iniciado

Mar Iglesias
26/04/2023
 Actualizado a 26/04/2023
Crespo y Sánchez desvelando la sentencia que condena a la Junta Vecinal de Fuentesnuevas. | MAR IGLESIAS
Crespo y Sánchez desvelando la sentencia que condena a la Junta Vecinal de Fuentesnuevas. | MAR IGLESIAS
La que fuera pedánea de Fuentesnuevas y ahora candidata a la reelección, Mari Crespo, ha desvelado una sentencia que resuelve un conflicto planteado por los propietarios de dos fincas que fueron compradas, en su mandato, para ampliar el cementerio. Los propietarios pedían el abono de esos terrenos, aunque el destino para el que se habían comprado no se había resuelto. Eso hacía que ellos tuvieran que pagar las plusvalías aún, ya que el pago por ellos, 6.000 metros, era fraccionado y se abonaba según la venta de los nichos.

La sentencia recoge que la gestión estaba realizada por Crespo, con un contrato de obras, para el que ya se habían pagado 10.000 euros. Pero, a la entrada de su sucesor, José Antonio Cartón, no solo no se dio continuidad a la obra sino que "se ha mentido diciendo que no se podía hacer porque yo no había dejado las cosas bien". El pueblo necesitaba los 96 nichos que se iban a construir con urgencia. De hecho Crespo asegura que ya no hay espacio para enterramientos y, aquellos que no tengan en propiedad nichos para hacerlo, tendrán que pasar a ser enterrados en Ponferrada.

Pero la sentencia condena a la Junta Vecinal, por esa pasividad, al abono de 120.000 euros a esos propietarios, algo que, sumado a las futuras obras de ampliación, que Crespo cuantifica en 40.000 euros, por la subida de los materiales desde que pretendiera hacerse, en 2018, supondrían una deuda abultada para la pedanía.

Crespo lamenta que ella dejara en el haber 30.000 euros y que ahora, el paso que ha escogido el pedáneo sea traspasar las potestades de la Junta Vecinal en la gestión del cementerio y del campo de fútbol al Ayuntamiento de Ponferrada para que sea este el que costee la deuda. Un campo de fútbol que además, este año ha pasado a convertirse a hierba artificial con una inyección de 230.000 euros, abonada por el Ayuntamiento de Ponferrada.

Ese paso, asegura Crespo, supondría que la pedanía se queda sin propiedades "algo que no vamos a permitir", asegura, aunque teme que se haya dado entrada al Ayuntamiento de ese documento de solicitud de traspaso de gestión sin hacer un concejo público ni contar con las firmas de los vecinos.

La sentencia acusa a Cartón incluso de "mala fe y abuso de derecho" en este caso. Pero, abunda Crespo que en 2018, ella también había iniciado gestiones para disponer de seis viviendas que la Junta Vecinal parecía tener en el poblado. La propiedad no estaba clara y solicitó al letrado Álvaro Sánchez, su número dos en la lista ahora, que realizara un informe sobre ella. Así se determinó que esas propiedades, que databan de 1960 sí eran de la Junta Vecinal y se dirigieron al notario para levantar acta de ello. Tras la firma del documento, era el pedáneo el que debía recoger la documentación para contar con esas casas y poder disponer de ellas, pero aseguran que Cartón no lo hizo.

Según Sánchez, ambos se reunieron y solo faltaba que los técnicos del Ayuntamiento determinaran el valor de estos inmuebles, algo que él pidió en ese encuentro. Cartón le contestó más tarde asegurando que la pretensión de la Junta Vecinal no era proceder a su venta, por lo que no siguió adelante con el tema. Es más, Crespo considera que, con la venta o arrendamiento de esas casas, se podría costear la ampliación del cementerio sin pasar esa potestad sobre él al Consistorio. Por eso afea la actitud de Cartón, no solo por mentir sobre su gestión, sino también por "ocultar esta sentencia" condenatoria, que se produjo en septiembre y que no tuvo recurso, porque se llegó a un acuerdo con los propietarios. Ahora espera que no se haya materializado la cesión de competencias.
Archivado en
Lo más leído