Primero destituyó a su teniente de alcalde, el bercianista Santiago Castelao, y ahora sus propios concejales se pasan al grupo mixto. El regidor de Villafranca del Bierzo, Anderson Batista, se queda solo al frente del gobierno municipal.
En una rueda de prensa conjunta celebrada esta tarde, los cuatro ediles del PSOE, Carlos Rey, Diego Corcoba, Mari Ángeles Sanjuan y David Rodríguez, anunciaron la decisión de desmarcarse de un alcalde con el que ya no había comunicación. ¿Y ahora podrá gobernar sólo? "Ya estaba gobernando por decretos, así que lo podrá seguir haciendo", comentó Sanjuan, aunque ninguno de los ediles se quiso 'mojar' sobre una posible dimisión de Batista.
Para explicar la decisión tomó la palabra David Rodríguez, que subrayó en reiteradas ocasiones que eligen pasar al grupo mixto porque no se sienten respaldados por el regidor: "No cuenta con nosotros, llevamos desde julio del año pasado sin reunirnos más que en las Juntas de Gobierno. Hay problemas que se evidenciaron en el último pleno. Eso nos fastidió mucho, siempre dijimos que seríamos una candidatura unida y ahí no se vio unión. Ya no había acuerdos y así es muy difícil".
En el pleno al que hace alusión se votó sobre la polémica peatonalización de la calle del Agua, que finalmente Batista consiguió sacar adelante con el apoyo del principal grupo de la oposición, el Partido Popular, y con los votos en contra de su entonces teniente de alcalde y sus cuatro concejales del PSOE. No obstante, estos últimos dejaron claro que éste no fue el detonante de la ruptura, sino que los problemas ya venían de atrás.
De hecho, apuntaron que el regidor cuenta con "un grupo de asesores o de consejeros externos, y las decisiones que se toman en el Ayuntamiento tienen que pasar esa criba". Que se apoye en estas personas y no en los propios ediles es lo que ha provocado una fractura que ni el propio partido ha podido curar pese a que intentó mediar. En este sentido, los concejales agradecen la actitud de apoyo adoptada por el PSOE, si bien la postura de Anderson Batista, según achacan, permaneció inalterable.
Lo que más duele a estos ediles son las críticas hacia su labor: "Nos ha llamado díscolos y rebeldes pero todo lo que hemos hecho ha sido porque pensamos que es lo mejor para el municipio. No hemos roto disciplina de voto, entre nosotros cuatro hay comunicación fluida y es la manera de hacer las cosas. No somos políticos, nos presentamos unidos para hacer lo mejor para el pueblo, para que la gente pueda vivir en él y para que la gente joven dé un paso al frente. Queremos que se rebaje la tensión que hay en Villafranca, van meses alterados y si nosotros somos el problema, pues nos apartamos y seguiremos trabajando desde otro prisma pero de la misma forma. Tenemos unas familias y una vida y vemos lo que nos llama, y nos duele. Se ha estado todo yendo de madre y creemos que este paso a un lado es lo mejor aunque seguiremos con los proyectos que hay en marcha y hablando con todo el mundo", explicó Rodríguez.
A partir de ahora, si bien los concejales no quisieron hablar sobre posibles mociones de censura, sí adelantaron que no tendrán ningún problema con buscar entendimientos con los colores políticos que sean necesarios para sacar adelante las iniciativas que consideren positivas.