En relación al anuncio del proyecto de la empresa Quantum Hydrogen (Capital Energy) para construir una Planta de amoníaco renovable en la ampliación del polígono industrial del Bierzo Alto, XBembibre ha presentado alegaciones, advirtiendo de la posibilidad de problemas con el agua en este municipio por consumo excesivo que se deja ver en el documento. Habla incluso de que podría comprometerse el abastecimiento.
Considera el partido capitaneado por Elsa García que el millón de metros cúbicos de agua potable municipal que consumirá la planta química de amoníaco “ya es un dato lo bastante alarmante que puede poner en peligro el abastecimiento de agua para uso humano del Ayuntamiento de Bembibre y aledaños”. Se duplica el consumo de agua que actualmente tiene el municipio lo que “puede acarrear futuros problemas en el abastecimiento, como cortes de agua o restricciones de uso”. Pone en duda, además, la gestión de los vertidos contaminantes emitidos por la planta química de amoníaco en su proceso productivo. Tampoco se aporta un documento específico donde se cuantifiquen las emisiones a la atmósfera de O2, H2, amoníaco, óxido de nitrógeno y otros, ni tampoco se trata la carga contaminante de los mismos.
“No hay ningún estudio específico respecto a los efectos contraproducentes que se puedan derivar dada la especial orografía del ni los problemas que podrían ocasionar a todos los sellos de calidad alimentaria”, advierte “por no mencionar a las distintas industrias agroalimentarias ubicadas en el polígono de Bembibre a escasos metros de la futura planta” pero sí recoge un sistema de combustión de venteos de emergencia, “que se trata de una llama continua para quemar las posibles fugas de gases, que evidencia la peligrosidad de que esas emisiones puedan salir a la atmósfera con sus perjudiciales efectos para la salud”.
Critica XBembibre que, mientras se anunciaba a la opinión pública que la instalación que se iba a llevar a cabo era una Planta de Producción de Hidrógeno Verde “nos encontramos que en el proyecto básico el título directamente hace referencia a la construcción de una “Planta de producción de amoníaco renovable”” esto queda demostrado, argumenta, cuando en el proyecto se estima una producción anual de 148.140 toneladas de amoníaco frente a las 26.459 toneladas de hidrógeno. “El hidrógeno realmente sólo es un mero componente necesario para la obtención del amoníaco”.
Además, en el título inicial del proyecto se hace referencia a que lo que se construirá en Bembibre será una “industria química. Instalación química para la fabricación de productos químicos inorgánicos” como es el amoníaco, hidrógeno, óxidos de carbono, compuestos de azufre, óxidos de azufre y nitrógeno entre otros. “Basa su funcionamiento en una tecnología poco desarrollada y experimental, reprocha. No se aclara en el proyecto el destino final de uso de su producto, el amoníaco, ni tampoco su viabilidad económica y ambiental. Eso hace temer a XBembibre que “estemos delante de otro proyecto más que lo único que busca es captar subvenciones europeas y estatales sin realmente esperar una viabilidad a largo plazo; Lo que se ratifica con la ocultación de los técnicos redactores en el proyecto básico presentado para la solicitud. Lo único que justifica el término renovable y verde de este proyecto es el uso de energía procedente de las torres eólicas”.
El proyecto tampoco cuenta con un estudio del impacto económico que puede tener tanto la captación masiva de agua como los numerosos vertidos, no sólo para el ayuntamiento sino también para la Mancomunidad de Municipios Captación de Aguas Bárcena-Boeza, así como el resto de las infraestructuras necesarias (hidroducto y línea eléctrica) a las que el proyecto no hace referencia. “Un proyecto cuya falta de rigor, omisiones y escasa transparencia hacer dudar de la seguridad, el bienestar y la salubridad que pueda afectar a toda la zona”, resume.
Por eso XBembibre pide información al Ayuntamiento y también a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, informe acerca de la viabilidad del volumen de agua requerido en el proyecto de planta química de amoníaco, en torno a un millón de metros cúbicos, y “cómo va a incidir en el abastecimiento de las poblaciones afectadas”. Así mismo pide a la Junta de Castilla y León que revise todas las alegaciones presentadas respecto al proyecto con objeto de evaluar el impacto ambiental real en la zona.
XBembibre deja claro que siempre estará “totalmente a favor del desarrollo económico del Bierzo Alto, asunto vital para nuestra zona y reafirmamos nuestro compromiso con la generación de empleo y atracción de empresas y riqueza a nuestro territorio”.