Alumnos de los institutos Virgen de la Encina y Europa reciben charlas de educación afectivo-sexual

Organizadas por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ponferrada, abordan temas como la autoestima o el uso responsable de las redes sociales

17/10/2024
 Actualizado a 17/10/2024
Uno de los talleres impartidos a los estudiantes de la ESO.
Uno de los talleres impartidos a los estudiantes de la ESO.

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ponferrada, dirigida por Alexandra Rivas, ha organizado una serie de talleres en el IES Virgen de la Encina y en el IES Europa con el objetivo de crear una actitud de aceptación hacia la sexualidad y para que los adolescentes adquieran unos conocimientos adecuados a su edad.

Impartidos por una psicóloga y destinados a alumnos de 1º y 2º de la ESO, comenzaron el pasado lunes día 14 de octubre y se desarrollarán hasta el 18 de noviembre, siempre en horario de mañana.

Estos talleres abordan temas como la autoestima, solucionar y resolver conflictos, cómo afectan los estereotipos a la hora de relacionarse, aspectos psicológicos y relaciones igualitarias, establecer relaciones afectivas desde el respeto y elequilibrio, el uso responsable de las redes sociales y cómo prevenir y detectar conductas de riesgo.

"La educación afectivo-sexual juega un papel esencial en la salud y el bienestar de los jóvenes. Es una cuestión fundamental dotarles de la información necesaria para que tomen decisiones responsables", afirma la concejala Alexandra Rivas, que ha querido subrayar también lagran acogida y el tono de seguridad y respeto que se vive en estos encuentros. "Es gratificante ver cómo, tras los primeros momentos, los estudiantes atienden y preguntan cuestiones que quizá sin estas charlas no se atreverían a plantear".

Cabe destacar que, si el resultado global es satisfactorio, se continuará el próximo curso en los centros que lo demanden.

Lo más leído