Según indicó, el objetivo de este proyecto no es solo ofrecer un mayor cuidado a los enfermos de alzhéimer a través del incremento del horario de atención, sino que se prevé la creación de entre tres y cinco puestos de trabajo. «Habría que contratar a un terapeuta ocupacional, un enfermero, un auxiliar, un fisioterapeuta y probablemente a un cocinero», señala Rodríguez que hace hincapié en los beneficios del proyecto para fijar población en el municipio.
En la actualidad, dos trabajadores fijos de Alzhéimer Bierzo atienden junto al personal auxiliar a los 18 usuarios que acuden regularmente al Centro de Respiro de Fabero entre tres y cuatro horas al día. Sin embargo, el futuro Centro de Día ofrecerá servicio a los usuarios en horario de mañana y de tarde con terapias psico-cognitivas y afectivas, talleres de memoria y actividades para fomentar las habilidades sociales.
Asimismo, desde Alzhéimer Bierzo solictan apoyo a las instituciones para ampliar el Centro de Día de Ponferrada que, en la actualidad, tiene una lista de espera de 15 enfermos. «La población de personas mayores es alta en esta zona y el riesgo de padecer alzhéimer u otro tipo de demencia cada vez es más alto», asegura la directora de proyectos de la asociación, que declara que los recursos actuales son insuficientes para atender la demanda de los usuarios.
La asociación ya ha iniciado los contactos con el Ayuntamiento de Ponferrada para valorar la posible ampliación de las instalaciones de Ramón González Alegre, aunque sería necesaria la implicación de la Diputación Provincial y de la Junta de Castilla y León para aportar la financiación necesaria para acometer las obras en este centro que atiende actualmente a 65 enfermos de alzhéimer.
Por otra parte, la asociación acaba de poner en marcha el proyecto ‘Quédate’ para detectar posibles casos de demencia en zonas rurales y ofrecer información con la meta de que las personas afectadas por una enfermedad de este tipo puedan permanecer el mayor tiempo posible en su entorno. De momento, la iniciativa se está desarrollando en Sancedo, Cubillos del Sil, Cabañas Raras, Vega de Espinareda, Toral de los Vados y Corullón a través de charlas semanales sobre nutrición, hábitos de vida saludables o ejercicio físico.
«El propósito es descubrir las posibles carencias de las personas que vivan solas en las zonas rurales más aisladas y promover el envejecimiento activo», explica Rodríguez, quien avanza que se trata de un ambicioso proyecto para el que pedirán colaboración a la Universidad de León y a la Uned. De esta forma, la idea es aportar apoyo a estas personas para ir al médico, hacer la compra o recibir atención terapéutica.
También en el medio rural, Cacabelos prevé reabrir su Centro de Respiro tras cerca de un año cerrado. El Ayuntamiento va a aportar un vehículo para el transporte de los usuarios.
La asociación celebra su Día Mundial con una ruta ciclista
La Asociación de Familiares de Alzhéimer del Bierzo ha organizado para este domingo a partir de las 10:00 horas una ruta ciclista y una jornada de convivencia para celebrar el Día Mundial del Alzhéimer y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.
El circuito en bici, que contará con la presencia de los concejales de Bienestar Social y Urbanismo de Ponferrada, Ricardo Miranda y Tulio García, será de 15 kilómetros con salida desde el Centro Terapéutico de Día y meta en la playa fluvial de Toral de los Vados, donde habrá misa de campaña a partir de las 12:30 horas en memoria de las personas que padecen o que han sufrido esta enfermedad. En el mismo lugar será la comida de convivencia y, además, la asociación ha organizado actividades infantiles como karaoke, pintacaras o la actuación de Félix el Mago.
La programación continuará este lunes con dos mesas informativas que se colocarán de 10:00 a 13:00 horas en los centros de salud de Fabero y Bembibre. Por la tarde, se inaugurará a las 19:00 horas en el centro comercial El Rosal la exposición de fotografía ‘Generación romántica 2015’ con la actuación teatralizada de Doña Beatriz Osorio, personaje femenino de la novela ‘El señor de Bembibre’ de Enrique Gil y Carrasco.
El martes cerrará los actos por el Día Mundial del Alzhéimer la representación teatral a cargo de Ambi Bierzo en el Centro Terapéutico de Día.