"El arte religioso nos desafía a ver el mundo con ojos de fe"

El obispo de Astorga fue el único que le puso voz a la apertura de Las Edades del Hombre con un discurso en el que pide que el Camino y el arte sacro sean conciliadores y evangelizadores

12/06/2024
 Actualizado a 12/06/2024
Intervención del obispo ante las autoridades. | ICAL
Intervención del obispo ante las autoridades. | ICAL

El obispo de Astorga, Jesús Fernández fue quien puso voz a la apertura de Las Edades del Hombre en su apertura en Villafranca. Dentro de la Colegiata de Santa María y con un lienzo de El hijo pródigo a sus espaldas, el prelado puso de relieve la hospitalidad y el espíritu anfitrión de la localidad villafranquina. Reconoce que para la iglesia, el arte es un medio poderoso para honrar a Dios. "Se revela como un lenguaje universal que transciende barreras", apunta. A través de la belleza y la creación, considera el obispo que el arte "nos ofrece un atisbo de la belleza de Dios".  

"El arte religioso nos desafía a ver el mundo con ojos de fe", dijo el obispo. Y, en su discurso inicial, apuntó que el patrimonio derriba fronteras, para unir dos territorios con lazos fraternales, como son  Villafranca y  Santiago de Compostela. 

Foto de familia ante la Colegiata. | MAR IGLESIAS
Foto de familia ante la Colegiata. | MAR IGLESIAS

Considera el obispo que el Camino de Santiago es un itinerario humano "eje vertebrador del viejo continente que se debate entre dos posturas extremas, convertirse en un modero de eficiencia económica o hacer tabla rasa de su historia".

El obispo considera que esta muestra "nos sale al paso en zonas despobladas en muchos casos, para dar luz y encarar el presente con esperanza".

"Ojalá esta 27 edición sea riqueza y oportunidad, ejemplo y compromiso", pidió. La devoción que representan las piezas de la muestra "debe impulsar la cohesión  de las comunidades, inspirar el espíritu conservacionista", pidió y evangelizar "aportar legado en el territorio y una esperanza". 

El obispo recordó a Don Tomás  Alija, el párroco de Villafranca que falleció antes de ver su sueño de acoger esta muestra en la villa y agradeció la generosidad de los prestadores de las obras "sin duda la mejor selección para este relato", dijo.

Fernández pidió que el "arte cristiano sea el puente que nos conduce a Dios y nos haga instrumento de su gracia y sembradores de esperanza para nuestro pueblo", dijo, encomendando la edición a Dios.

Mañueco y el rey en la muestra de la Colegiata. | ICAL
Mañueco y el rey en la muestra de la Colegiata. | ICAL

Por su parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco quiso cerrar la muestra instando a su visita y a "realizar el Camino de Santiago", para complementarla. Él viajará a Santiago el 19 de junio para asistir a la apertura de esa otra parte de la exposición. 

Ahora, la muestras queda abierta a visitantes con sus 110 piezas y un precio de 6 euros, que en Santiago serán 10.

 

 

Lo más leído