El diseñador gráfico berciano, Juan Manuel Salví, de Salvi Desing, fue el encargado de dar forma a la nueva marca de destino turístico de Ponferrada, que se bautizó en la Feria Internacional del Turismo de Interior, Intur 2022, en Valladolid, bajo el lema«Ponferrada, mil maneras de vivirla» . Una inicial cargada de significado es lo que prima en su diseño, cuyos pasos de construcción explica el creador, «para la creación de la nueva marca gráfica realizamos una labor de análisis profundo en diferentes ámbitos: repensar y comunicar Ponferrada como territorio experiencial».
«Por una parte, queríamos que la arquitectura de marca tuviera una función facilitadora de procesos estratégicos, analizados previamente en el Plan de Acción de Destino Turístico Inteligente». La intención era no quedarse en un logo o un símbolo sin más sino «crear un sistema marcario segmentado, que recoja la diversidad de los recursos turísticos, los diferencie y los ponga en valor». Otra de las pretensiones era unificar «y dotar de coherencia a toda la imagen de marca del destino turístico, tanto a nivel institucional (documentación interna, papelería, señalética), como promocional de Ponferrada (acciones publicitarias, promocionales, de merchandising, etc…)». Se sumaba al proyecto, la intención de darle una «personalidad reconocible propia, auténtica y versátil, como resultado de las singularidades que nos diferencian como territorio y la potencialidad turística de nuestro municipio».
Salví marca como principio del trabajo «centrar la estrategia en las personas, en los gustos del turista para que pueda elegir vivir experiencias diferentes en el municipio de Ponferrada y servir de puerta de entrada a conocer la Comarca del Bierzo». Pero también con la inclusión del sector turístico local, de los habitantes de Ponferrada y así «construir una marca desde dentro hacia afuera». Se persigue mejorar la comunicación, con una mayor interacción y «alinear la propuesta de valor a experiencias positivas», aumentando la competitividad. «Una diversificación de la oferta basada en la tipología turística de Ponferrada que abarca, principalmente, experiencias en el ámbito del turismo cultural, artístico y patrimonial, así como turismo enogastronómico y turismo de naturaleza», apunta.
Para toda esa narrativa de la nueva marca gráfica, la inspiración estuvo en los orígenes de la ciudad. «Son las letras capitulares de los manuscritos medievales, cuya ejecución se hacía de forma artesanal y original. Los miniaturistas, para crearlas, solían emplear motivos que impactasen en el lector. Su importancia en la antigüedad era capital y servían para indicar al lector el comienzo de las diferentes secciones», recuerda el creador.
«El concepto de la ‘P’, como letra capitular de Ponferrada será sin lugar a dudas, el principio de una gran aventura, historia o experiencia vivida». En ella aparecen imágenes iconográficas con los principales reclamos turísticos del territorio «aunque algunos elementos se alteren, el reconocimiento de la marca se logra conservando algunas de sus características principales, aportando a la marca gráfica creatividad, riqueza visual y diferenciación comunicativa».
Y sobre esa imagen, el lema de la ciudad «Ponferrada, mil maneras de vivirla», que le da sentido a todo el contexto de experiencias que traslada. Una manera de trasladarlo todo en algo más que un símbolo.
Así se creó la marca 'Ponferrada, mil maneras de vivirla' de Salví
El diseñador gráfico, Juan Manuel Salví fue el encargado de dar forma a una creación que es más que un logotipo
02/01/2023
Actualizado a
02/01/2023
![Nueva marca de Ponferrada como destino turístico. Nueva marca de Ponferrada como destino turístico.](https://www.lanuevacronica.com/uploads/s1/14/65/89/imagen-www-imagen-marca-ponferrada-1.jpeg)
Lo más leído