Las autoescuelas dan de margen a la DGT hasta fin de año para que sufrague el coste de los ordenadores

Después de haber desconvocado la movilización del pasado viernes, esperarán hasta los últimos meses del 2024 por una solución que sea definitiva

13/05/2024
 Actualizado a 13/05/2024
Ponferrada aún no estaba obligada a examinar por ordenador, pero sí lo estará a partir del 31 de diciembre.
Ponferrada aún no estaba obligada a examinar por ordenador, pero sí lo estará a partir del 31 de diciembre.

Las autoescuelas del Bierzo dieron por buenas las soluciones puestas sobre la mesa para que los exámenes teóricos y prácticos de conducción se puedan seguir realizando en Ponferrada. El local número 20 de los bajos del Estadio Municipal El Toralín y una pista en la zona del Cylog son los lugares elegidos para tomar el relevo de las instalaciones del Puente Boeza, una vez concluya el presente convenio con la Dirección General de Tráfico el 31 de julio. No obstante, tal y como dejaron claro las autoescuelas en las últimas fechas, todavía queda un asunto por solventar: que la DGT se encargue de sufragar el coste de los ordenadores, pues a partir del próximo año las pruebas teóricas serán obligatoriamente telemáticas y convierten en necesaria la adquisición de un costoso material que valoran en alrededor de 18.000 euros.

Los equipos informáticos son necesarios ante la inminente obligación de examinar a través de las pantallas, algo que no sucedía hasta ahora en la comarca. Aunque las capitales de provincia sí lo hacían de esta forma, ahora, a partir del 31 de diciembre, se exigirá a todos. El acuerdo alcanzado será firmado a finales del mes de mayo, según comentó el alcalde Marco Morala en la rueda de prensa de la presentación de la solución. En este sentido, el trabajo del Ayuntamiento de Ponferrada, que mantuvo diversas reuniones de negociación con la DGT, ha sido reconocido por las autoescuelas, si bien éstas siguen esperando que todo cristalice por escrito.

El regidor también subrayó el gran estado de las nuevas instalaciones y afirmó que el 1 de agosto podrán estar totalmente preparadas. En cuanto al local de El Toralín, faltan tareas de pintado y adecuación que serán asumidas por la Dirección General de Tráfico, previa autorización del Consistorio; y respecto a la pista, Morala no dudó al proclamar que «son incluso mejores que las que tienen en León». Las autoescuelas, por su parte, coinciden en la validez del bajo para las pruebas prácticas, si bien prefieren que sea exclusivo para estas tareas y no compartido con otras asociaciones; y destacan que la pista, la cual se adecuó hace más de tres años y se encuentra más allá del Punto Limpio, es tres veces más grande que la anterior y se encuentra en un gran estado.

Por tanto, una vez dadas por buenas estas soluciones y a la espera de la firma definitiva del convenio, las empresas decidieron levantar la movilización que estaba prevista para el pasado viernes, 10 de mayo. Si bien en un primer momento siguieron exigiendo que la DGT asumiera con inmediatez los costes provocados por la adquisición de los ordenadores para dejar a un lado esta protesta, finalmente han relajado su postura y aparcado la amenaza de concentración... por el momento.

Las autoescuelas esperarán hasta los últimos meses del presente año esperando que la Dirección General de Tráfico les comunique que sufragarán los 18.000 euros. Si llegadas estas fechas no se produce ningún avance, volverán a retomar la posibilidad de sacar sus coches por las calles de Ponferrada. Es decir, la postura sigue siendo la misma, pero dando un margen de unos meses para que se alcance el fin de la problemática.

Archivado en
Lo más leído