El Ayuntamiento de Ponferrada legaliza La Térmica Cultural que no tenía licencia de obras

Morala reprocha que este trámite haya tardado 14 años y haya sido su gobierno el que lo desatasque, después de que el edificio lleve tiempo con actividad

30/05/2024
 Actualizado a 30/05/2024
La Térmica Cultural en Ponferrada.
La Térmica Cultural en Ponferrada.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ponferrada ha procedido al otorgamiento de la licencia urbanística de obras a la Fundación Ciudad de la Energía para la legalización del edificio de la Térmica Cultural. “Estoy seguro de que muchos ponferradinos se van a sorprender después de que se haya hecho tanto alarde por parte de algunos políticos de unas instalaciones que no estaban legalizadas hasta hoy, con tanta propaganda y tanto uso electoralista", dijo el alcalde de Ponferrada. "Probablemente muchos hubieran tenido grandes reticencias para ir a hacerse tanta foto a un edificio que carecía de licencia, pero hemos visto cómo se ha hecho un uso propagandístico intensivo, que bien podía haber venido acompañado del interés a lo largo del mandato anterior por arreglar la situación administrativa irregular en que se encontraban estas instalaciones”, critica. 

Con la concesión de la licencia de legalización concluye un proceso que va camino de durar catorce años. “Hemos puesto fin a un problema que se arrastraba durante muchos años y que hubiera merecido atención previa", reprocha el regidor. El comienzo de la tramitación del expediente data de diciembre de 2010 y hoy la Junta de Gobierno Local ha aprobado la modificación de la autorización para el proyecto reformado y refundido del edificio multicultural La Térmica Cultural".

Después de que la Ciuden hubiera procedido a reformar y refundir el proyecto, el Ayuntamiento ha sido diligente, apunta, en esta tramitación.

“A partir de este momento algunos podrán ir de nuevo hacer actos electoralistas y fotografías propagandísticas, pero con mucha más tranquilidad. Y lo que es más importante a los efectos de la ciudadanía ponferradina, es que se aplica un principio de igualdad en el que se exige a la administración el cumplimiento de las mismas prescripciones legales que a los particulares, de manera que se puedan realizar con total tranquilidad legal las actividades que se quieran programar en esta instalación”, dice Morala.

Archivado en
Lo más leído