Bembibre rebaja el IBI en un 2%

También rebaja el pago por ocupación de terrazas de los negocios de ocio a la mitad

M.I.
31/10/2021
 Actualizado a 31/10/2021
Silvia Cao es alcaldesa de Bembibre.
Silvia Cao es alcaldesa de Bembibre.
El Ayuntamiento de Bembibre aprobó, en su último pleno, una bajada del 2% en el tipo impositivo del IBI. En el capítulo de rebaja impositiva añadió también una bajada del 20% en la tasa de captación del agua de Bárcena y una exención del 50% en el pago de las terrazas.

El Consistorio, capitaneado por la socialista, Silvia Cao, modificó además las tasas por realización de actividades deportivas con bonos por horas con el fin de incentivar la práctica deportiva.

También se procedió a dar luz verde a la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Escuela de Música añadiendo como nuevas disciplinas la danza clásica, la moderna y el flamenco. Otra Ordenanza modificada fue la de los quioscos para que puedan transmitirse por fallecimiento a los herederos y añadiendo como exención al pago de tasas por cambio de titularidad de negocios cuando este se produzca entre parientes de primer grado.

La alcaldesa justificó todas estas medidas en la pretensión del equipo de Gobierno de "aminorar la carga económica a los bembibrenses" en un momento complejo.

El PP lo considera "electoralismo"

Desde la bancada del PP consideran que el fin de estas rebajas es electoralista y "no va a suponer ninguna bajada destacable para los ciudadanos", lamenta la portavoz popular, Elsa María García.

En este sentido, desvelan que en el caso de la rebaja del IBI del 2% supondrá, por ejemplo, en un recibo medio de 246 euros, un ahorro de 5 euros para todo el año. En cuanto al agua "una bajada del 20% en la tasa de mejora de la traída de Bárcena para un consumo de 16 metros cúbicos supondrá un ahorro de 1,60 euros al mes. 

García reprocha que no se dijera que "el resto de partidas correspondientes al agua van a subir un 5%, que es realmente lo que vamos a pagar a mayores todos los bembibrenses por esa agua que sale por nuestros grifos", apunta.

Para los populares es evidente cuáles son las necesidades que existen hoy en día en el municipio, "sólo hay que escuchar a los vecinos para darse cuenta de que el Ayuntamiento debería hacer un esfuerzo mayor en la rebaja de tasas", piden.
Archivado en
Lo más leído