Bierzo Aire Limpio busca recaudar 5.000 euros para continuar la lucha judicial en su defensa ambiental

Su mirada está puesta en el recurso de Casación frente a Votoratim Cimentos y en llevar al Contencioso a la fábrica de baterías Novolitio

21/02/2025
 Actualizado a 21/02/2025
Bierzo Aire Limpio en una de sus asambleas anteriores.
Bierzo Aire Limpio en una de sus asambleas anteriores.

La web de mecenazgo migranodearena.org ha lanzado una campaña para costear las acciones judiciales que Bierzo Aire Limpio lleva a cabo en defensa de la naturaleza y la salud de la población berciana. Con el título “El Bierzo se defiende”, la asociación ecologista espera recaudar 5.000 euros para afrontar sus próximas actuaciones judiciales. Los casos más urgentes en los que pone su mirada es en el recurso de casación contra la sentencia que permite el uso de neumáticos fuera de uso en Cementos Cosmos, de Votorantim Cimentos. Recuerdan que es el último paso en este caso, que han perdido hasta ahora pero  “una de las magistradas que participaron en la sentencia considera que la organización tiene razón, lo que refuerza la posibilidad de obtener un fallo favorable”, apuntan.

También quieren iniciar un Contencioso contra la autorización de la fábrica de baterías Novolitio, cuyo estudio hidrogeológico es insuficiente y que generará más de 31.550 toneladas de residuos al año, 17.500 de ellas peligrosas.

Bierzo Aire Limpio recuerda que es una ong que no recibe ninguna ayuda pública. “Se sostiene únicamente con las aportaciones de personas socias y voluntarias”- explican-, “y por ello, nos dirigimos a toda la sociedad berciana, a la personas y a los colectivos ecologistas de todas partes, y a todas las personas preocupadas por vivir en un mundo más limpio y sano”.

Las aportaciones que solicitan pueden ir entre los 5 y los 50 euros. La Fundación migranodearena está considerada plataforma de referencia en campañas de mecenazgo. El crowdfunding se basa en la recaudación grano a grano, como sugiere el nombre de la Fundación.

Recuerdan también que Bierzo Aire Limpio paró con dos sentencias del Tribunal Supremo las anteriores licencias a Votorantin (antes Cosmos), asimismo, obtuvo un resultado concluyente en la sentencia contra el uso del orujillo de la aceituna, que obligó a la Junta de Castilla y León a modificar la autorización.

Bierzo Aire Limpio ha participado en casi todos los procedimientos ambientales que afectan a la comarca, asistiendo a administraciones locales y colectivos vecinales. Gracias a sus técnicos, se ha convertido en un recurso esencial para la ciudadanía frente a la contaminación del aire y el agua. Mientras, “proyectos presentados sin estudios serios de viabilidad, sin cumplir la normativa, que ponen en riesgo la salud de las personas y los recursos naturales, se tramitan saturando a las administraciones, el parapeto ante estos atropellos somos los colectivos ecologistas”, y ponen como ejemplo el proyecto de Concesión del Salto la Solana, en el Río Tremor, que, en un ejercicio de corta y pega de otros proyectos, ubica en la zona, de manera absurda, al Río Cabrera.

Además, aprovechan para pedir a las administraciones locales “que antes de alinearse con promesas de empleo sin garantías duraderas hagan un análisis profundo de los proyectos, porque son innumerables las erratas, ausencias, carencias, errores de bulto en los estudios de impacto ambiental. La salud y la conservación de la naturaleza son fundamentales y no deben sacrificarse por un dudoso número de empleos efímeros".

El Bierzopoly

En un ejercicio de ironía ante la situación, la ong plantea el Bierzopoly, un juego en el que El Bierzo está en peligro “y la ciudadanía tiene la última palabra”. 

En el tablero de Bierzopoly, donde se decide el futuro del Bierzo, grandes fondos de inversión y promotoras especulativas atraídas por los fondos Next Generation, mueven sus fichas poniendo en peligro una comarca de incalculable valor natural, histórico y cultural. “La partida por el futuro del Bierzo ha comenzado... ¿quién se alzará para defenderlo?”.

Archivado en
Lo más leído