El Bierzo registró 557 pacientes de cáncer en 2024

Es el dato contabilizado por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de la comaca pese a que Oncobierzo habla del triple de casos en las mociones que presentó en los ayuntamientos

21/04/2025
 Actualizado a 21/04/2025
Fachada del Hospital El Bierzo, ubicado en Fuentesnuevas. | ICAL
Fachada del Hospital El Bierzo, ubicado en Fuentesnuevas. | ICAL

La comarca del Bierzo tuvo 557 pacientes de cáncer a lo largo de 2024. Es el dato que maneja la Gerencia de Asistencia Sanitaria de la comarca (Gasbi), que contrasta con el número de enfermos que contabiliza la asociación Oncobierzo. Cabe recordar que este colectivo presentó la semana pasada una serie de mociones para instar a la Junta a mejorar el servicio de Oncología y en ellas hablaba de "entre 1.300 y 1.400 procesos de cáncer al año".

En esa batería de propuestas, Oncobierzo subrayó la necesidad de un servicio de Oncología bien equipado, tanto desde el punto de vista de los recursos humanos como de los materiales, para atender a tal número de pacientes con solvencia. Apuntaron también que en el Hospital del Sistema Público de Salud "no existe el equipamiento necesario para hacer tratamientos por radioterapia, que se tienen que derivar a hospitales privados, que curiosamente sí que disponen de tal prestación en la comarca del Bierzo".

No obstante, esta cifra es tres veces superior a la que registra la Gerencia de Asistencia Sanitaria, que diferencia en tres apartados sus registros. Por un lado contabiliza el número de pacientes en primeras consultas (los 557 en todo 2024), que serían los pacientes oncológicos totales de la zona; por otra parte está el número de consultas sucesivas, es decir, cuántas veces ha visitado de media cada paciente a su oncólogo; y, finalmente, el número de tratamientos.

Salvo el número de primeras consultas, que es el dato idóneo para conocer el número de personas que padecen alguna patología oncológica, los demás números se ven incrementados por la cantidad de veces que se utilizan: el número de consultas o el número de tratamientos. Es decir, cada paciente puede tener más de un tratamiento y más de una consulta con su oncólogo. 

Además, el hospital de día oncohematológico sirve de soporte para personas con patologías que no son únicamente oncológicas, como el hierro, digestivo biológico, reumatología biológica, neumología biológica, inmunoterapia… Según aclara la Gasbi, uniendo todos estos casos la cifra sí puede alcanzar esos 1.400 pacientes que señalaba Oncobierzo, porque no todos tienen patologías oncológicas.

De forma paralela, otra cuestión que aclara la Gerencia es la relativa a la inversión en alta tecnología para el año 2025. Oncobierzo lamentó que "la inversión de todos los hospitales de la comunidad es de 45.176.596,77 euros, de los cuales 12.175.012,81 euros se invierten en el Hospital Universitario de León, mientras que en el Hospital Universitario del Bierzo, la inversión es de 578.009,00 euros". Según la Gasbi, sólo teniendo en cuenta las inversiones en la nueva sala blanca de Farmacia (licitada en 284.102 euros) y el exoesqueleto pediátrico (176.700 euros) ya se supera con creces la cifra que refiere la asociación.

Archivado en
Lo más leído