Blancanieves llega a Ponferrada con un canto a la inclusión

Los siete enanitos son actores con alguna discapacidad que acompañan a una protagonista que rompe estereotipos, todo para lanzar un mensaje de respeto y aceptación social

19/02/2025
 Actualizado a 19/02/2025
Una de las actuaciones de Blancanieves.
Una de las actuaciones de Blancanieves.

“Blancanieves” es un musical para público familiar protagonizado por un reparto en el que participan artistas profesionales sordos, ciegos, con discapacidad intelectual o con cuerpos no normativos. El montaje de Candileja Producciones llegará al Bergidum el próximo sábado, 22 de febrero (19 horas), dentro del programa Platea del Ministerio de Cultura. Las localidades (10 euros) están a la venta.

“Blancanieves El Musical” es una fascinante aventura que rompe con los estereotipos y mentiras que nos hacen soñar con princesas perfectas, cuando lo que realmente nos hace interesantes a las personas son nuestras imperfecciones y diferencias. En este montaje se han sustituido los tradicionales siete enanitos por personas con riesgo de exclusión social.

La protagonista es una princesa diferente a lo que nos han vendido. Blancanieves es interpretada por una actriz "con un cuerpo no normativo", es decir... Blancanieves está gorda, manifestando que existen diferentes cuerpos que debemos aceptar y respetar, rompiendo así los estereotipos de belleza impuestos.

Un espectáculo divertido, con una increíble puesta en escena llena de color y una banda sonora original repleta de temas que no podrás dejar de cantar. Una historia para todas las edades protagonizada por grandes profesionales con y sin discapacidad dispuestos a romper con los cánones de belleza impuestos por la sociedad.

La productora Candileja, de la que se vio en el Bergidum en temporadas anteriores “Dumbo. El Musical”, lleva más de una década trabajando en innovadoras propuestas de teatro musical familiar que parten de los cuentos clásicos para contar nuevas historias con problemáticas actuales y valores necesarios hoy en día como el reciclaje, la inclusión o la educación emocional.

El espectáculo ha sido seleccionado y recomendado por la Comisión de Inclusión de La Red Española de Teatros por su contrastada calidad.

Archivado en
Lo más leído