El blanco está de moda en Corullón

Este sábado organiza la primera Ruta de la Cereza del año para disfrutar de los pétalos previos al fruto rojo, un paisaje temporal y único que durará solo unas semanas

22/03/2024
 Actualizado a 22/03/2024
La flor del cerezo, en sí misma ya  es un espectáculo que se complementa con el paseo por Corullón.
La flor del cerezo, en sí misma ya es un espectáculo que se complementa con el paseo por Corullón.

El rural también sabe vestirse de gala y el blanco está de moda en Corullón, con las flores de los cerezos poniendo bonito el paisaje. Dicen que una vez en la vida hay que visitar un paraíso y este, tan temporal, es una de esas paradas vitales que este fin de semana invita a conocerlo. Toca descubrir el paraje de pétalos, que la naturaleza regala. 

Los cerezos en flor están preparados ya para entregarse a la fotografía y Corullón ha preparaola ruta de los cerezos primera de la temporada este sábado, 23 de marzo. La salida será a las 9:30 desde la Plaza del Ayuntamiento. Las inscripciones pueden realizarse en los teléfonos 987 54 26 40 y 653 400 963.

Cien hectáreas de cerezos hacen arte en la panorámica desde ahora hasta el 17 de abril y hay que preparar la mochila para no dejar pasar una oportunidad que se da una vez al año. 

Enxendra da Cireixa

Además, la Enxendra da Cireixa prepara su séptima edición para los días 30 y 31 de marzo con la ruta de San martín el primer día, a partir de las 9:30 horas, pero incluyendo también una jornada con actividades complementarias como el atller d cestería o el de creatividad para niños "las abejas pintoras". Habrá una exposición fotográfica y un taller de repostería con la cereza como protagonista además de juegos infantiles y música, con una discoteca móvil para acabar el sábado. El domingo, tras la Ruta del Castillo, desde la Iglesia de San Miguel, en la que la Asociación Agroalimentaria de Corullón presentará su trabajo, concluirá esta cita primaveral.

Dos rutas de manto blanco

Los cerezos le regalan a Corullón dos rutas fáciles para caminar en familia y disfrutar del vestido de gala que se ponen en sus copas una vez al año. Brindan de blanco los troncos de los cerezos y se ponen orgullosos al hacerlo, algo que les gusta enseñar y hacer sentir. Los cerezos de Corullón se ven desde dos rutas, la de San Juan, que cuenta con 3 kilómetros y de poca dificultad, que lleva unos 45 minutos hacerla. El recorrido pasa por varias fuentes desde su inicio. La de San Juan es la primera que nos encontraremos, a la que sigue la de los Naranjos y la de Rebodaos, en el primer kilómetro de la ruta. La mayor altitud a la que vamos a llegar es a los 693 metros, pero se parte de 508. A partir de esa altura, que encontramos no llegando a los dos kilómetros, volvemos a descender al punto de inicio disfrutando de las hectáreas de cerezos en todo el recorrido.

La otra, la de los cerezos de San Martín, sube a 559 metros de altitud en su primer kilómetro. También cuenta con dos fuentes, ya ubicadas en la bajada, la de Piñeiro y la de Tadaiña.  Cuenta con menos de dos kilómetros que lleva unos 30 minutos recorrer, con salida y llegada desde la Plaza del Ayuntamiento.

 

Archivado en
Lo más leído