Nace la Asociación de Vecinos y Amigos de Bouzas, un paso para reivindicar mejoras en este pueblo de la mano de Celerina Alonso, que fue su pedánea y que ahora quiere ser la aliada de la Junta vecinal para "luchar todos juntos para dejar de estar tan abandonados". Es lo que siente dede hace décadas asegura, un tiempo en el que ha vivido situaciones como tener que hacer concejos bajo paraguas, por no contar con casa del pueblo o tener que socializar de casa en casa. "No queremos ser la España vaciada" en la que asegura sentirse.
Bouzas cuenta con unos 37 vecinos y, aunque la población ha dio bajando y envejeciéndose, también hay jóvenes que vuelven "son nativos de aquí que quieren hacer un proyecto de vida", dice esperanzada Alonso. Pero les falta algo que considera primordial, internet "hemos dejado de vender casas por no tenerlo", apunta. "Ahora se trabaja mucho desde casa, con el ordenador y eso hace que no puedan".
Otra de las prioridades que marca Alonso es el arreglo de la era, donde hay un muro a punto de caer y donde "podría hacerse un proyecto bueno, con bancos, farolas, mesas...porque nos sentamos en las lindes de la plaza".
Esta iniciativa, explican los promotores, nace por la necesidad de unir fuerzas para “reivindicar las necesidades básicas de nuestro pueblo y frenar el abandono al que se ha sometido durante años el medio rural de nuestra comarca”.
Con el apoyo de nueve solicitudes realizadas individualmente por vecinos de Bouzas, “comenzamos un camino hacia la mejora de nuestra comunidad”.
Los vecinos piden, sobre todo, contar con internet “la necesidad de contar con un servicio de internet en las zonas rurales como Bouzas, es básico hoy en día para que conecte a nuestros vecinos con el mundo”. Aseguran que, además es una promesa del actual equipo de gobierno “que no acaba de materializarse”.
Por otro lado, reclaman que se limpien las zonas forestales perimetrales del pueblo y los márgenes del río, así como que se proceda a la supresión de las tasas de pastos y caza para invertir, en su lugar, en la prevención de incendios.
En cuanto a los viales de acceso, la nueva agrupación nace pidiendo que se su carretera “una reparación básica” solicitan, que conecta Bouzas con el resto de la comarca.
En lo que se refiere a conservación, piden que se les ayude para conseguir la rehabilitación de su iglesia, un patrimonio histórico berciano que data de 1690, “y que merece ser conservado”, abundan.
Hacen hincapié en la necesidad de cuidar su estética para el turismo. En este sentido, lamentan el impacto visual de la depuradora, para lo que piden una solución. Piden además señalización del pueblo desde el núcleo urbano de Ponferrada para poder llegar a él y conocer su oferta turística. En este sentido solicita la recuperación de las sendas turísticas “que se acondicionen y recuperen, promoviendo el turismo sostenible y el disfrute de nuestro entorno natural”.
También solicitan crear una zona de ocio para niños, así como un merendero que fomente la convivencia y el disfrute familiar.
Uno de sus problemas más acuciantes es la retirada de las basuras “garantizando un entorno limpio y saludable para todos”.
“Iniciamos un largo camino hacia la mejora de Bouzas y solicitamos al Ayuntamiento, en general, y a la Concejalía de Medio Rural, que nos proporcionen una hoja de ruta y plazos para abordar estas cuestiones que afectan a nuestra comunidad”, apuntan.