La burocracia ralentiza la ampliación del albergue canino de Ponferrada, un objetivo de la Concejalía de Salubridad y Protección Animal ante el gran funcionamiento que tiene, aunque el concejal Iván Alonso confía en que después de las fiestas navideñas se puedan seguir dando pasos hacia adelante para avanzar en este propósito.
Que el albergue roce continuamente el 'lleno' de ocupación hace obligatorio pensar en esta ampliación, y es que la capital del Bierzo es una ciudad a la que le encantan las mascotas. Tanto es así que presenta un altísimo porcentaje de perros por habitante (hay alrededor de 11.000 canes, según los últimos datos registrados).
No obstante, hasta que después de las fiestas se puedan conseguir novedades en esta línea, la principal preocupación de este departamento del Consistorio en estos momentos tiene que ver con los abandonos de las mascotas. Por ello, Ponferradallama a la responsabilidad para que en esta Navidad no se regalen animales que después acaben siendo abandonados. La Concejalía de Salubridad y Protección Animal pide "reflexionar antes de elegir como regalos a seres vivos" ante la previsión de que, como cada año, se regalen numerosas mascotas "que acabarán en la protectora, en el mejor de los casos".
"Todos debemos entender la gran diferencia a la hora de elegir los regalos. Un ser vivo no puede ser el regalo más deseado de la Navidad para poco después acabar siendo abandonado. Desgraciadamente, esta situación sigue pasando todos los años y las cifras no pueden dejar indiferente a nadie. Siendo una petición habitual entre los infantes recibir una mascota, es necesario actuar con prudencia y concienciar desde bien temprano desterrando para siempre el erróneo y terrible concepto que identifica a los animales como juguetes. Debemos dar visibilidad a un problema que, año tras año, se repite por estas fechas", advierten.
Y es que las épocas del año en el que los ciudadanos se van de vacaciones son las más proclives al abandono de mascotas, justificando este deleznable acto en el comportamiento del animal, en la pérdida del interés por él, o en no poder hacerse cargo de los gastos que conlleva. "Muchas veces ese cachorro que era muy bonito cuando tenía unos meses más tarde crece y ya no lo es tanto. Después vienen los problemas. si es un perro hay que sacarlo, a los perros y gatos hay que educarlos, responsabilizarse, etc. Hay demasiada impulsividad para un tema que conlleva mucha responsabilidad", lamentan desde este área del Ayuntamiento.
A través de la página web municipal https://www.ponferrada.org/es/temas/servicios/albergue-canino-municipal/adopciones se pueden ver los perros que están en adopción en el albergue canino con fotografías y descripción.