Cabrera Despierta y otros 39 colectivos presentan alegaciones a los parques eólicos Bierzo Wind I y II Encinedo

Denuncian que se pone "en jaque" el futuro y hacen un llamamiento a las administraciones a que se sumen

Ical
21/04/2025
 Actualizado a 21/04/2025
Imagen de archivo. | Ical
Imagen de archivo. | Ical

La Asociación Cabrera Despierta ha presentado, junto a otros 39 colectivos, alegaciones a los parques eólicos Bierzo Wind I y II Encinedo y la línea de alta tensión ‘Carballeda-Encinedo’, que pretenden instalar ocho aerogeneradores de 200 metros de altura en el corazón de la comarca de Cabrera, los cuales "pondrán en jaque" el futuro de ese territorio, según advierten. 

Estos proyectos contarían también con una línea de evacuación de 29 kilómetros, 79 torres de ata tensión de 40 metros de altura, dos subestaciones de trasformación y decenas de pistas de acceso. En el caso de la línea de alta tensión, serán 31 kilómetros con 130 torretas de apoyo. 

Cabrera Despierta denuncia que pretenden convertir "las montañas de La Cabrera en un macropolígono energético" y, para evitarlo, ponen a disposición de todos los que lo deseen modelos de alegaciones. El plazo de presentación finaliza el 12 de mayo. "La transición energética es ineludible y que las energías renovables son esenciales para llevarla a cabo, pero que no puede ser a cualquier precio, ni en cualquier lugar, llevándose por delante hábitats naturales cuya conservación es imprescindible para la lucha contra la emergencia climática", afirman.

Además, el colectivo hace un llamamiento a todos los ayuntamientos de Cabrera, el Consejo Comarcal del Bierzo y la Diputación de León para que se sumen a esta lucha: "La realidad de otros lugares demuestra que los proyectos eólicos no generan empleo estable para la población local y tampoco frenan la despoblación, sino todo lo contrario".

Es por ello que aseguraron que la lucha contra la despoblación de Cabrera y su desarrollo socioeconómico "sólo se entiende con alternativas económicas sostenibles, basadas en la conservación, la promoción y el desarrollo de la gran riqueza natural, arqueológica y cultural de la comarca”, apostillan.

Lo más leído