Cacabelos solicitará la declaración de 'zona catastrófica' tras los daños ocasionados por la granizada en los cultivos

La situación en las calles del municipio se normalizó a las 23:00 horas, pero tanto los viñedos como el resto de zonas agrícolas sufrieron daños

19/06/2024
 Actualizado a 19/06/2024
Viñedos afectados por la fuerte granizada en Cacabelos. | César Sánchez (Ical)
Viñedos afectados por la fuerte granizada en Cacabelos. | César Sánchez (Ical)

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cacabelos solicitará la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia, conocida como 'zona catastrófica', ante las consecuencias que la grave granizada ocurrida el martes por la tarde ha ocasionado en las viñas y cultivos del municipio.

"Desde el Ayuntamiento estamos en contacto permanente con productores, técnicos agrónomos y con el Consejo Regulador de la D.O. Bierzo, que aún se encuentran acotando las zonas afectadas, valorando y cuantificando los daños, pero parece ser que van a ser graves y, dada la importancia de este sector para el municipio, queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con los viticultores y agricultores solicitando esta declaración", explica la alcaldesa del Cacabelos, Irene González.

Por otro lado, desde el equipo de gobierno socialista informan de que, a pesar de la magnitud del fenómeno meteorológico, la situación en las calles se estabilizó a las 23.00 horas, "cuando se despejaron por completo y el tránsito volvió a la normalidad".

"Esto no hubiese sido posible sin la rápida actuación de los Bomberos de Ponferrada, los empleados municipales, la Mancomunidad de Aguas del Bierzo y los vecinos y vecinas que salieron a las calles a colaborar, por lo que queremos trasladarles un especial agradecimiento", afirma la alcaldesa, añadiendo que "las intervenciones de los bomberos, a pesar de la gravedad de la tormenta, se redujeron a casos puntuales".

Aviso tras la tormenta

Por otro lado, desde la Estación de Avisos del Bierzo detallan que se recogieron 15 litros por metro cuadrado en media hora en la estación meteorológica de Carracedelo (Red Inforiego), y en el centro de la tormenta "seguramente cayó más". Se han producido daños en hojas, en los racimos de vid más expuestos y en las manzanas principalmente orientadas hacia el oeste.

Actualmente, las viñas se encuentran en estado fenológico desde plena floración hasta tamaño guisante. Desde este momento y hasta el envero, los racimos son muy sensibles a los ataques de mildiu y de blackrot. Debido a las tormentas de los últimos días, el riesgo de infecciones causadas por estos dos hongos en racimo es muy alto.

En cuanto a los manzanos, existe riesgo alto de infección por moteado (hongos del género Venturia). Los racimos más adelantados tienen bayas rotas por los golpes del granizo, y en las manzanas se pueden observar los impactos de la piedra. Todo esto genera riesgo de pudriciones causadas por hongos (Botrytis en racimos y Alternaria y Monilia en manzano, entre otros) Se recomienda aplicar fungicidas cicatrizantes, que son los que mejor protegen en las condiciones actuales: - Folpet en viñedo - Captan en manzanos.

Archivado en
Lo más leído