La Cámara Urbana reúne casi 400 fotografías urbanas de 150 autores en su noveno concurso

Hasta pasado marzo, las imágenes premiadas pueden verse en la Casa de la Cultura de Ponferrada, mientras se convoca ya el décimo concurso, que pretende dar un giro, hermanado a la poesía

04/02/2025
 Actualizado a 04/02/2025
Apertura de la muestra en Ponferrada. | MAR IGLESIAS
Apertura de la muestra en Ponferrada. | MAR IGLESIAS

La Cámara de la Propiedad Urbana de León consiguió reunir casi 400 fotografías urbanas de 150 autores en su noveno Certamen de Fotografía Urbana Leonesa, que cada año adquiere mayor calado entre profesionales y amateurs. De ellas, las seleccionadas forman parte de la exposición que acaba de abrir sus puertas en la Casa de la Cultura de Ponferrada, donde permanecerán hasta pasado marzo. "Hay imágenes muy imaginativas y muy interesantes", dice el gerente de la Cámara, Miguel Ángel Sánchez. 

Es una manera, dice el gerente de la Cámara, de unir a fotógrafos de toda la provincia culturalmente y de poner el foco en por dónde se están moviendo sus trabajos. Reconoce que cada vez se incrementa su calidad y también se acercan más al calado social, introduciendo la figura humana en sus trabajos.

Son obras que el jurado se reta a premiar, compartiendo horas de reflexión, y que hacen cada vez más atractiva la muestra, que se mueve ahora a Ponferrada "porque también es una manera de darnos a conocer",dice el presidente de la Cámara, Ángel Luis Valdés.

Entre los trabajos premiados, el primer premio ha ido a parar a Jorge Marín por “Percepción”, que se lleva 1.200 euros. El segundo para David Martín, con 900 euros, por “Habitantes”. El tercero se lo lleva Juan Carlos Hernández por “Las chicas de la radio”. Hay un premio adquisición “Quatro, centro de negocios”, dotado con 250 euros, que se lo lleva “Amanece” de Nerea Martínez. Y otro premio con la misma cuantía “Pacios López S.L. asesoría”, para “El baile” de Daniel Domínguez. La mención especial del jurado va para Arsenio Díez por “El perro y el camión”.

Preparando la década

Y va a por el décimo certamen. La Cámara ya ha abierto la convocatoria y lo hace con un calado nuevo, introduciendo la literatura como parte del jurado. Bajo el singular lema "La poética de la luz" quieren encajar los trabajos de esos diez años compartiendo concurso y premios. Y,  a partir de ese momento, Sánchez asegura que la intención es siempre poner un tema "que oriente pero que no constriña" para encajar los trabajos. 

Piden que los fotógrafos peleen por defender sus imágenes, puesto que primero las presentan en formato digital y después escogen el material en el que trasladarlas, algo que a veces las sentencia. 

Muestra en Ponferrada. | MAR IGLESIAS
Muestra en Ponferrada. | MAR IGLESIAS

 

Archivado en
Lo más leído