El PSOE denuncia: hay más de 20 oncólogos en León y ninguno en Ponferrada

Campos pide la dimisión urgente de la gerente del Hospital El Bierzo por el episodio del cierre de Oncología. Advierte del desequilibrio de este centro con respecto al de León

23/05/2024
 Actualizado a 23/05/2024
Javier Campos en rueda de prensa. | MAR IGLESIAS
Javier Campos en rueda de prensa. | MAR IGLESIAS

Tras el problema sufrido en el Hospital El Bierzo por la falta de oncólogos, que llegó a dejar sin servicio las consultas durante un día, hasta que la Junta consiguió dotarlo de dos facultativos temporalmente, trasladados de León, por los dos que estaban cubriendo el servicio -aunque la plantilla es de cuatro- dieran baja médica, el procurador en Cortes por el PSOE, Javier Campos, considera que es una situación que "está trufada de caciquismo, sectarismo, discrepcionalidad e incompetencia". Apunta que la gerente, Pilar Fernández Ampudia, lleva años "poniendo en riesgo la asistencia sanitaria del Bierzo".

"Fernández Ampudia le está haciendo el caldo a la sanidad privada", dice con rotundidad el parlamentario autonómico. Reconoce el hartazgo de los ciudadanos y trabajadores, que soportan la precariedad laboral "los profesionales están hartos de soporatar contratos encadenados de días, a veces", reconoce "lo que supone cientos de contratos al año, sin estabilidad ni un mínimo de previsión", dice. "Aguantan actitudes déspotas" y una falta de planificación que es "insoportable" y que "está terminando con la calidad de la infraestructura", dice. 

"La gerencia es déspota, inoperante, incapaz", prosigue el procurador socialista. Una actitud que considera que "perpetúa una inestabilidad continua en nuestras instalaciones médicas". Así la cosas, Campos pide explicaciones sobre las bajas que hicieron que el servicio de Oncología quedara desierto, y "a qué presiones se somete al personal y a los trabajos a mayores que se les obliga y por qué se dan de baja".

Solicita que se explique cómo actúa la gerente a la que exige que deje el cargo con una "urgencia inmediata", algo que ya se había pedido desde la UPL en las pasadas semanas. "Que dimita y, si no tiene la vergüenza de hacerlo, que sea la propia Consejería la que la sustituya por alguien que crea en la sanidad pública".  "Estamos hartos de esta sanidad", dijo.

"Es inaceptable y solo la presión social conseguirá cambiar la situación", apunta, dando su apoyo a la manifestación que tendrá lugar el próximo martes, 28 de mayo, frente al Hospital El Bierzo a las 13:00 horas, convocada por la Plataforma por la Sanidad Pública.

Más de 20 oncólogos en León por cero en Ponferrada

Sobre listas de espera, recuerda que el Hospital El Bierzo sigue siendo el segundo centro hospitalario en listas quirúrgicas y "sin visos de mejora", lamenta. En relación a consultas de especialistas "las listas están falseadas, son irreales", y la desesperación lleva a que los pacientes "se busquen la vida".

Las dificultades para tener una atención adecuada son numerosas y los incumplimientos de la Junta también, dice, como el ejemplo de Radioterapia "que no la hemos visto ni la veremos a corto plazo", augura. Reconoce que sí se han hecho algunas inversiones en equipos nuevos "pero no son pagados por la Junta, sino por Europa, que ha sido luchado por el Gobierno", dice.

Denuncia los Insoportables agravios del tutelaje del centro asistencial de León. Más de 40 cardiólogos por 1, más de 20 óncologos por ninguno en Ponferrada, más de 50 anestesistas por 12 en Ponferrada "demuestran constantemente que no son capaces de gestionar el Hospital ni de fidelizar a los trabajadores". 

El problema de Oncología ha sido muy grave, subraya, "no se puede dejar que los pacientes estén horas sin explicaciones. Fueron ellos los que llamaron a los medios de comunicación para denunciar lo que pasaba". 

Pero augura que este tipo de problemas que denotan la "incapacidad absoluta de la Gerencia", se reproduzcan, en cardiología y con los anestesistas "están a punto de irse cuatro y nos quedaremos con ocho para ocho quirófanos". 

Campos solicitará la comparecencia del consejero "aunque se que va a ser infructuoso" para que de las explicaciones necesarias "porque es su obligación contestar", dijo.

Incluso apunta que Fiscalía podría abordar este tema por el posible deterioro de la salud pública en esta zona, como ha hecho el Procurador del Común, que ha pedido la mejora de servicios.

 

Archivado en
Lo más leído