El Campus de Ponferrada inicia este mes un taller de teatro social

Impartido por Amparo Rodríguez de Dios, se desarrollará hasta final de año

Ical
21/09/2024
 Actualizado a 21/09/2024
Fachada del Campus de Ponferrada.
Fachada del Campus de Ponferrada.

El Vicerrectorado del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) organiza un taller de teatro social que dará comienzo este mes y que se celebrará todos los miércoles de 18 a 20 horas, hasta el 18 de diciembre, en el aula 402 C. Está dirigido a los miembros de la comunidad universitaria, se ofertan 18 plazas y el precio de la matrícula es de 100 euros (80 para personal de la ULE).

Desde a dirección del curso, que tendrá una duración de 32 horas (28 horas presenciales y cuatro horas de trabajo autónomo) se apunta que el principal objetivo que se persigue con esta iniciativa es "acercar el teatro a la comunidad universitaria como herramienta de transformación social".

Para ello, se profundizará en la técnica de teatro foro, se desarrollará la creatividad como motor de cambio, y se trabajarán en el reconocimiento a la diversidad, al tiempo que se crearán espacios de encuentro y de respeto.

El taller será impartido por Amparo Rodríguez De Dios, directora de escena por la Escuela Superior de Arte Dramático de Vigo, y permitirá a los participantes reconocer 2,5 créditos académicos.

En las diferentes sesiones se conocerán experiencias de uso del teatro para transformación de la realidad y el entorno. También se llevará a cabo un análisis de conflictos o situaciones problemáticas y se tratará sobre la generación de propuestas de solución con participación del público.

Los participantes tendrán ocasión de adquirir habilidades de comunicación y escucha activa, creación de un ambiente inclusivo y respetuoso, dinámicas de grupo y técnicas para fomentar la participación. Otras de las competencias en las que obtendrán formación tiene que ver la reflexión y análisis crítico, en forma de análisis de la realidad y reflexión sobre el papel del teatro en la transformación social, y el empleo de la creatividad como motor de cambio.

Archivado en
Lo más leído