El campus de Ponferrada recauda fondos para paliar la necesidad de atención psicológica a los niños con cáncer

Una veintena de creadores se unen en La peque Stream, un maratón de actividades de 48 horas que presente recaudar fondos con ese fin

25/10/2023
 Actualizado a 25/10/2023
Inicio del maratón de solidaridad, La peque stream en el campus de Ponferrada.
Inicio del maratón de solidaridad, La peque stream en el campus de Ponferrada.

Una veintena de profesionales de distintos sectores, cultural, youtubers, instragramers, o creadores, se han unido a la primera iniciativa solidaria que se abre en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León con La Peque Stream, un maratón solidario de 48 horas ininterrumpida, del 25 y 26 de octubre, cuyo fin es la captación de fondos para un programa específico sobre la atención psicológica infantil elaborado por la Asociación Española Contra el Cáncer.

Reyes Tárrega, miembro de la Junta Directiva Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en León, en representación de su presidente Estanislao de Luis Calabuig, reconoce que esa atención psicológica es una de las carencias notables de la atención a estos enfermos “las listas de espera son larguísima y no se cubre este apartado”, en referencia a la atención psicológica. Considera que es algo serio “no solo para el menor, sino también para su familia”, por el impacto que supone. Esa atención se está dando por ONGs y, mediante esta iniciativa solidaria, se pretende aumentar la oferta de especialistas en ellas.

La Peque Stream cuenta con un formato mixto, combinando contenido presencial y online. Durante estas 48 horas, se llevarán a cabo diversas actividades como charlas, ponencias y competiciones tanto en el Salón de Actos del Campus de Ponferrada como en la Sala de Streaming del Campus de Ponferrada. Además, se realizarán conexiones en directo con creadores de contenido y celebridades que no podrán asistir presencialmente, para compartir un rato ameno y apoyar esta causa solidaria.

Julio Baptista, exfutbolista profesional, ha sido elegido como el padrino de esta iniciativa solidaria. A él se suma a una selecta lista de creadores de contenido nacionales e internacionales, como Víctor Abarca, Carlos Santa Engracia de Topes de Gama, Carlos Asensio de Guitarra Viva, Carlona Denia de Clipset, Marta Casado, Manu Velasco, Ruupaa, Fuga Astronáutica, Sergio Hidalgo, Pol Bertrán, Photoracer TV, Profesor 10 de mates y muchos más.

La vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, destacó la iniciativa y las facilidades para desarrollarla por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer en León. 

El rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, quiso estar en el evento que enmarca en una manera de recaudar fondos y dar visibilidad “que se necesita más para que las sociedad colabore para paliar esta enfermedad”, dijo. En ese mensaje coincidió el concejal de Ponferrada, Carlos Cortina , que espera que esta actividad “ponga a Ponferrada en el mapa”, por el elenco de gente que pasará por ella “eso ayudará a que estemos en lo alto de la actualidad”, algo especialmente importante por su fin solidario.


El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón agradeció el dinamismo y compromiso del campus de Ponferrada que se demuestra con esta iniciativa, a favor de la ayuda del cáncer infantil.

Recordó que este fin de semana había acudido a la presentación de un libro, “Lágrimas de cristal”, del abuelo de Yeray, Juan Manuel Garrido, que hace unos años movilizó a la sociedad berciana para recaudar fondos y poder darle tratamiento a un cáncer que finalmente se lo llevó. Por eso quiso recuperar la intención de que León “con una capacidad relevante en Ponferrada”, pueda contar con una facultad de Medicina desde la que se puedan desarrollar iniciativas de investigación sobre este particular.

En noviembre, el Ecyl se va del Campus

El rector de la ULE anunció que “por fin”, el Ecyl, la Junta le ha remitido una carta anunciando que el servicio del Ecyl que, de manera temporal había usado las instalaciones del campus para desarrollar su trabajo mientras conseguía una nueva sede, se trasladará a esas instalaciones nuevas, en la avenida del Castillo, en el mes de noviembre. Aunque no confirma la fecha exacta considera que es una buena noticia, ya que el rector había solicitado la recuperación de ese espacio hace tiempo.

Lo más leído