Carracedelo da entrada al Festival abierto de música de órgano de León

Un concierto de Julián Maeso este 27 de junio abre la cita que pasará por media docena de ubicaciones provinciales a lo largo del verano

25/06/2024
 Actualizado a 25/06/2024
Cartel sobre el concierto de Maeso en Carracedelo.
Cartel sobre el concierto de Maeso en Carracedelo.

Carracedelo, Mansilla de las Mulas, La Pola de Gordón, Paradilla de Gordón, Huergas de Gordón, La Vid de Gordón son las localidades que recibirán, de junio a agosto, el Festival abierto de música de órgano de León. Todo comienza con el Concierto de Julián Maeso el 27  de junio a las 20:00 horas en el Monasterio de Carracedelo. Curtido en la escena nacional con The Sunday Drivers, The Blackbirds, Speaklow, The Sweet Vandals, Pájaro, Aurora and The Betrayers, Adrián Costa, Los Saxos del Averno, Gran Cañón (junto a Carlos Tarque, Leiva, Ovidi Tormo) y Combo Paradiso, llega al Bierzo con un nuevo espectáculo. Maeso (Toledo, 1973) órgano Hammond, pianos, batería, guitarra y voz, como artista en solitario ha publicado tres discos para Sony Music y ha estado dedicando 20 años a girar por Festivales de medio mundo. Además, ha sido requerido como organísta por Mclan, Quique González, Jorge Pardo, Bob Sands Big Band y a su vez por grandes divas del Soul como Irma Thomas, Betty Harrys y Martha High.

Ante la excelente acogida de público, esta nueva edición del festival mantiene su fin de desarrollar la promoción y puesta en valor del instrumento del órgano en toda su amplitud estilística e interpretativa. Desde su vertiente más popular, aquella que va enlazada a la música de raíz afroamericana y sus derivados (Blues, Jazz, Funk, Soul, Rock, Clásica, Boogaloo, Experimental etc) hasta la más tradicional, dando también un pequeño espacio al órgano clásico, pero aportando, a su vez, otro punto de vista sobre la unión entre esos dos mundos, la música popular y la música clásica.

Esta edición amplía el campo de acción del festival para desarrollarlo en diferentes puntos de la provincia. “Mantenemos nuestra búsqueda de nuevas propuestas artísticas con el órgano como catalizador, desde un concierto de música sacra con el armónium en la ermita del Santuario de Nuestra Señora del Buen Suceso a cargo del joven y talentoso trío de dos trompetas y armónium “Piccorgan”, a un concierto de R&B al órgano Hammond en el Monasterio de Santa María de Carracedo o del rock más actual de la mano de los 4 Kamikaze Helmets en el Museo de los Pueblos Leoneses”, abundan.

A su vez, durante parte del verano se abrirá una exposición fotográfica sobre el museo de instrumentos, sobre todo teclados y órganos, propiedad de Julián Maeso, músico y organista referente de la escena musical. Ya en agosto podremos asistir al concierto del trío de “organ music” “Black Shampoo” en Paradilla de Gordón y de Julián Maeso a dúo con batería en una ocasión irrepetible donde conocer más de cerca a este intérprete indispensable. También participa en el festival  el grupo asturiano de funk&soul “The Soulers” en el bar “Gatos Negros” de Pola de Gordón.

Archivado en
Lo más leído