Casi 4.000 firmas reclaman el inicio de las obras en las piscinas climatizadas del Toralín

Llevan un año cerradas por problemas estructurales y dejan con un aforo excesivo a las que quedan abiertas. Los usuarios reclaman un arreglo inmediato

24/06/2024
 Actualizado a 24/06/2024
Imagen del interior de las instalaciones de las piscinas climatizadas del Toralín.
Imagen del interior de las instalaciones de las piscinas climatizadas del Toralín.

Los usuarios de las piscinas climatizadas de Ponferrada han manifestado sus quejas tras el cierre, por carencias estructurales de una de esas infraestructuras de las dos con las que contaba la ciudad. Eso ha hecho que, desde hace un año, las piscinas de la parte alta, las únicas activas "sufran un exceso de aforo, por lo cual su uso es demasiado limitado". Explican  que desde las 16:00 horas a las 18:00 horas solo se puede hacer uso de una de las ocho calles que tiene dicha piscina  y de 18:00 a 20:00 horas su uso es exclusivo para los clubes de natación.

El cierre de dicha instalación en la parte baja de la ciudad, se produjo hace 12 meses para realizar obras de reparación pero "a día de hoy no se han iniciado ni hay fecha prevista para dicha reparación". Por este motivo, los usuarios han recogido firmas "para ser escuchados y que se atiendan las peticiones solicitadas, es decir, la realización inmediata de las obras y su pronta apertura".  El total han presentado 3971 firmas para formular esta petición.     

Recuerdan que, estas instalaciones, ahora cerradas, han dejado sin servicio a la Asociación de Asprona Bierzo, a los colegios, clubes de natación, al uso para competiciones o cursillos, a la Asociación de Parkinson... "Una ciudad como Ponferrada necesita que ambas instalaciones estén abiertas y funcionen al cien por cien", reiteran.

Desde el Ayuntamiento, la concejala de Presidencia, Lidia Coca pide paciencia, puesto que ahora es la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) la que tiene que mover ficha para que después, se pueda iniciar todo el procedimiento para iniciar las obras "pero, hasta entonces, hay que esperar", manifiesta.

El problema de las piscinas climatizadas fue el primer "bofetón" que el equipo de Marco Morala le quiso dar a la anterior corporación en julio, a un mes de entrar en el gobierno municipal, por dejar una estructura al borde del suceso, consideraba el concejal de Urbanismo, Roberto Mendo. Se preguntaba si el PSOE conocía esa situación y, de ser así, cómo mantenía la actividad en las piscinas.  Los problemas estructurales eran tan graves que la estructura podría haber colapsado, apuntaba cuando, en septiembre del año pasado, se tomaba la decisión de no iniciar la temporada. El informe técnico municipal así lo declaraba. La intención, en base a él, era acometer obras de urgencia, valoradas en 540.000 euros. 

Pero se hablaba de iniciar las obras a finales de año, sin realizar modificaciones presupuestarias y de manera urgente. Las filtraciones de los vasos son el problema que rompe una estructura de hormigón, ahora muy dañada. Vigas y pilares están muy afectado y el riesgo para los usuarios hizo que la apertura se determinara imposible.

Las obras consistirán en hacer un forjado del suelo, se repararán las vigas dañadas y los vasos de las dos piscinas para después pasar a realizar una impermeabilización. Pero, en ese momento ya se hablaba de más reparaciones que aún no estaban. A los pocos meses, esa cuantía inicial se multiplicaba por cinco hasta alcanzar los 2,5 millones de euros recogidos en un informe realizado por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), que es el que ahora tiene en su mano la encomienda de las obras. La implicación de la Junta fue inmediata y el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ya comprometió una cuantía de unos 600.000 euros antes de conocer el informe del Somacyl, para acometer las reparaciones urgentes de las que se hablaban.

Así las cosas, la temporada de las piscinas de invierno se cierra sin máquinas de obra que puedan aprovechar estos meses para realizarla y los usuarios piden urgencia. 

Lo más leído