El portavoz de Coalición por el Bierzo en el Consejo Comarcal, Iván Alonso ha manifestado su postura "totalmente en contra" de reclasificar los puestos de trabajo reservados a funcionarios de la administración local, con habilitación de carácter nacional de Secretaría e Intervención. Considera que se está tomando una decisión entre poner en riesgo la institución o al equipo, y se ha decidido por esa rebaja de categorías "en la que se devalúa la institución", asegura.
"Va a tocar remar más adelante", augura, porque las características del Consejo considera que requieren esas categorías donde están y donde asegura que volverán. Pero además asegura que no están a favor del cambio puesto que recientemente se ha dado a conocer que Castilla y León incorporará a sus ayuntamientos 161 secretarios, tesoreros e interventores, tras una convocatoria extraordinaria que hubo en marzo de más de 1000 funcionarios para todo el Estado.
Considera que el Consejo es una institución "lo suficientemente atractiva, si tenemos un proyecto atractivo" para no tener que estar sometido a esta rebaja de categorías. Y, sobre todo, considera que merma su capacidad negociadora "cómo vamos a pedirle a la Junta competencias o a las mancomunidades".
Lamenta que se esté poniendo como justificante de esta decisión a la Junta de Castilla y León, que considera que da soluciones "aunque siempre les ha importado bien poco el Consejo. Siempre hay que estar peleando para que nos den más competencias, con qué cara las vamos a pedir ahora si rebajamos esas categorías sin las que el Consejo no puede funcionar". Así, las expectativas del Consejo se reducen "para hacer de ella una institución importante para El Bierzo".
Aunque esta rebaja se haya planteado con la intención de paliar la urgente necesidad de contar con presupuestos, Alonso considera que esta no era una traba sino "la falta de trabajo del actual presidente". De hecho, el interventor que realizaba este trabajo, procedente de la Diputación de Zamora y que hacía estas tareas acumuladas, ahora se ha ido a realizarlas al Ayuntamiento de Villafranca "tal vez nuestro proyecto no sea atractivo", dice.
Por su parte, el portavoz del PP, José Manuel Pereira, sí que aceptó ese cambio "aunque sea rebajar un peldaño", con el fin de "exigir más agilidad y empezar a trabajar en serio". Lamenta que no haya presupuesto a estas alturas, tras dos años prorrogados "el presidente tampoco ha cumplido con sacar las obras para las juntas vecinales del Plan 2024-2025 y se había comprometido que sería a finales del año pasado", reprochó. Considera que se necesita estabilizar la situación de estos puestos para poder trabajar día a día "y repensar en el futuro del funcionamiento del Consejo y reforzar lo que no está funcionando bien". Considera que ese debe ser el reto "y no buscar nuevas competencias, que no es el momento", apuntó.
El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón apostó por hacer este cambio debido a los problemas que los puestos de Intervención y Secretaría llevan teniendo, lastrando la posibilidad de tener unos presupuestos aprobados en tiempo y forma. Que solo se pueda cubrir por funcionarios de categoría superior supone que no se puede cubrir por personal interino "por tanto, hay que buscar habilitados nacionales". Esto crea problemas "evidentes" . Considera que, con esta rebaja, sí podrían cubrirse las plazas "y es casi una cuestión de supervivencia", argumentó. "Uno puede presumir de tener mucho pedigree, pero esta decisión va en la línea de solucionar problemas, quizá el principal en el Consejo". El interventor que estaba en acumulación ha sido relevado por otra persona, pero también en esa situación de acumulación "y esa no es la solución. Eso da continuidad a los problemas, porque llevan Intervención en sus ratos libres". La solución es la reclasificación, dijo "salvo que interese no dar esa solución para continuar con la crítica política pero yo no estoy en eso", dijo.
Ahora, espera que en marzo se pueda resolver la situación y este año ya se puedan tener presupuestos "porque tenerlos prorrogados hace que requieran modificaciones constantes", apuntó. Ahora, una vez que el pleno del Consejo ha aprobado este paso de reclasificación -con el voto a favor del PP y en contra de CB-, tendrá que pasarlo a la Junta para su aprobación e iniciar la tramitación para poder contar con esos dos trabajadores. Apunta que ya ha contactado con la Junta dando cuenta de este paso "y también consideran que es la solución", adelantó. Por eso espera que todo pueda estar listo para que salgan esas plazas en el próximo concurso.