El Grupo municipal de Coalición por El Bierzo en Bembibre ha afeado al equipo de Gobierno haber aprobado los presupuestos, con 11,5 millones sin incluir en ellos inversiones para recuperar “las gravísimas deficiencias de la ETAP” ni los depósitos del agua y en la EDAR que la concesionaria ha puntualizado y que podrían generar un problema de salud pública, apunta.
Recuerda CB que Hidrogestión es la concesionaria del Servicio Municipal de Abastecimiento, Alcantarillado y Depuración de Bembibre, y presentó en el Ayuntamiento la Memoria de explotación técnica del Servicio Municipal de Agua y Alcantarilla del último trimestre de 2024. En él se apuntaban esas deficiencias, así como las la EDAR (estación depuradora de aguas residuales).
Alerta la memoria de que “no se dispone de copia del autómata de la planta ETAP, lo que implica que, ante un fallo del mismo, la planta quede totalmente inoperativa”.
Además, el depósito de cloro de la ETAP “no cumple con la seguridad, ya que no dispone de doble capa en caso de fuga de hipoclorito”.
El suelo de la sala de bombas, ejecutado en hormigón, “se encuentra en mal estado debido a la alta humedad de la misma”.
Y subraya que es necesaria la renovación del carbón de los filtros 2 y 3 ya que es un componente que ha agotado la vida útil y, por tanto, la renovación corresponde al Ayuntamiento de Bembibre.
En cuanto a los depósitos también asegura que deberían ser vallados y aislados para evitar cualquier posible episodio de contaminación.
El acceso a ambos es deficiente y es necesario realizar la tala de la arboleda que rodea ambos depósitos, “ya que las raíces tienden a buscar las zonas húmedas y provocan la rotura del hormigón de paredes”.
Y en cuanto a la EDAR, no hay una válvula de entrada a la instalación que permita cerrar el paso de las dos entradas existentes para ejecutar los diferentes tipos de trabajos. Tampoco caudalímetros de entrada y salida y las bombas del pozo de entrada de agua bruta no son trituradoras, “lo que implica que gran parte de los trabajos a realizar en el día a día, consistan en la limpieza del pozo de agua bruta de sólidos como toallitas y trapos”.
“Un gran porcentaje del agua que llega a la EDAR no es agua sucia, sino que el colector tiene filtraciones procedentes de diversas fuentes”, destaca. Además, las bombas del polígono, en días de lluvia, trabajan 24 horas al día sin realizar paradas “y parte del agua de la entrada principal, deriva por el bypass al río directamente pues el caudal de entrada es superior al caudal de proyecto”.
Entre otras cosas, apunta también que un agitador del reactor biológico más próximo al río no trabaja y que la interconexión entre el pozo de recirculación y los decantadores “no está correctamente nivelada, siendo necesaria la contratación de bombas externas y camión grúa para el vaciado completo de reactor y decantador”.
Tras las últimas lluvias, además, la plaza de la EDAR se encuentra parcialmente inundada.
Tanto en la Comisión Informativa como en el Pleno, CB solicitó al PSOE y UPL, que exigieran a la empresa concesionaria la realización de los trabajos que son de su responsabilidad y que el Ayuntamiento consignara en el capítulo de inversiones las partidas necesarias para acometer las obras de la suya, pero no ha sido así y alertan de que, en esta situación se puede contaminar el agua “y generar un problema de salud pública. Igualmente, pueden causar graves daños al medio ambiente, ya que se realizan vertidos al río sin tratar las aguas residuales. Además, suponen un coste elevadísimo para los bembibrenses”.
"Un año más, y ya van 6, con 11.500.000 euros de presupuesto, no hay un solo euro para que los vecinos de Bembibre tengan agua de calidad en sus grifos", denuncian.