CCOO culpa a Gallardo del cierre de los espacios deportivos de la ULE en Ponferrada

Aducen una «pataleta» del ex concejal al no lograr la concesión para una empresa afín

D. Aldonza
02/07/2015
 Actualizado a 11/09/2019
Antonio López Vega y Ursicino Sánchez, este miércoles en rueda de prensa. | L.N.C.
Antonio López Vega y Ursicino Sánchez, este miércoles en rueda de prensa. | L.N.C.
Comisiones Obreras responsabiliza al ex concejal de Deportes, Sergio Gallardo, del cierre de las instalaciones deportivas del campus universitario de Ponferrada y asegura que lo hizo «por capricho» al no poder sacar adelante la licitación de la nueva gestión de estos espacios llevada a Pleno el 28 de abril y que contó con los votos en contra de los concejales del PP y el PSOE.

Según denunció ayer el responsable de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Antonio López Vega, es en ese momento cuando Gallardo «empieza con la pataleta por no sacar adelante algo que tenían planificado de antemano: dejar la concesión a la empresa Decon». Una compañía regentada por Javier Pascual, quien, dijo, «nos consta que es amigo del ex concejal de Deportes».

López Vega explicó además que en el pliego de condiciones que se llevó a Pleno en abril y en el que se aprobó la disolución del consorcio no aparecía reflejada la subrogación de la totalidad de la plantilla que hasta este martes prestaba servicio en estos espacios, sino solamente de ocho de los 16 trabajadores. El sindicalista fue más allá al sugerir que si la propuesta hubiera salido adelante y la empresa Decon se encargase de la gestión, el encargado sería precisamente Sergio Gallardo.

A juicio de los responsables de CCOO, Gallardo «puso todos los obstáculos» para evitar la continuidad de las piscinas. Así, apuntó que la primera manifestación de los trabajadores en la plaza Julio Lazúrtegui el pasado 6 de mayo contra el cierre «colmó el vaso de su ego» y propició que como presidente del consorcio convocase ese mismo día de urgencia a los miembros del consorcio, «por teléfono y no por escrito como debería ser». Una reunión que desencadenó en que menos de 40 horas después, la concesionaria Clece recibiera una carta con la orden de abandonar las instalaciones y entregar las llaves a fecha del 30 junio.

No bastando con eso, Vega denunció que tras perder Gallardo su cargo de concejal con las elecciones del 24 de mayo, en lugar de dejar al nuevo equipo de gobierno que continúe las negociaciones con la Universidad, «comosería normal si no hubiera algún tipo de interés personal», convocó como mínimo otras dos sesiones del consorcio para su liquidación. «No ha habido posibilidad de ver las actas de las sesiones y también nos consta que se impidió al Ayuntamiento participar en estas sesiones», agregó.

CCOO recordó que la misma empresa Decon es por segundo año la concesionaria de las piscinas descubiertas y que en el verano de 2014 incumplió «todos los requisitos del pliego de condiciones». Vega señaló la ausencia de socorristas, de personal de limpieza y mantenimiento o el pago a los trabajadores por debajo de lo estipulado por el convenio, como ejemplos de las irregularidades. «Un excelente ahorro para las arcas del Ayuntamiento pero es evidente que el servicio al usuario fue precario», añadió.

Por su lado, según informaron, los trabajadores, que recibieron la carta de despido el último día, no la han firmado al establecerse cláusulas abusivas como la exigencia de devolver los pagos correspondientes al finiquito si se devolviese la concesión a Clece.

Los 16 trabajadores despedidos podrían recuperar su puesto en caso de que la Universidad de León acuerde una nueva concesión con el Ayuntamiento, aunque no en caso de gestión directa. La indemnización propuesta por la empresa ha sido de 20 días por año trabajado.
Lo más leído