"El centro mola" se posiciona contra la ZBE

Apunta que los niveles de contaminación no hacen necesarias restricciones que podrían dañar su proyecto de recuperar lo que fue la ciudad

17/05/2024
 Actualizado a 17/05/2024
Presentación de una de las iniciativas de la asociación 'El Centro Mola'. | Javier Fernández
Presentación de una de las iniciativas de la asociación 'El Centro Mola'. | Javier Fernández

La Asociación de Comercio y Hostelería #elcentromola ha querido posicionarse en contra de la Zona de Bajas Emisiones, tras conocer las últimas noticias al respecto, que la han descartado tal y como la había propuesto el equipo de Gobierno de Morala.

Como parte perjudicada en la aplicación de la normativa propuesta, rechaza "enérgicamente" la puesta en marcha de esta zona,  entendiendo como "un agravio irreparable para los establecimientos de comercio, restauración, hostelería y servicios, así como para los vecinos y todos aquellos que deseen visitar la ciudad, la entrada en vigor de las conocidas restricciones a la circulación".

Apunta el presidente de esta agrupación, Iván Rodríguez, que Ponferrada es el epicentro de una Comarca repleta de núcleos urbanos con menor densidad de población "que históricamente disfrutan de nuestra ciudad, consumen en nuestros establecimientos y convierten a Ponferrada en motor económico de la comarca del Bierzo".

"Desde la unión de comerciantes y hosteleros de la zona centro de Ponferrada entendemos que los estudios de calidad de aire de nuestra ciudad son lo suficientemente esclarecedores para primar la salud del corazón económico de la comarca y desistir en la aplicación de la citada ordenanza ZBE de Ponferrada", abunda. "Respiramos un aire limpio y ojalá el tráfico rodado de nuestra ciudad fuese de la magnitud suficiente para tener que determinar normativas como la propuesta".

El objetivo de esta asociación, asegura, no es otro que el de devolver a la zona centro de la ciudad, a su comercio y hostelería, a sus calles y sus gentes, la "ilusión por aquello que fue y la esperanza porque vuelva a ser". "El comercio de calle y proximidad merece consideración y caminar de la mano de instituciones y administraciones debatiendo y consensuando decisiones de tal magnitud hasta conseguir una mejor ciudad para todos", dice.

 

Archivado en
Lo más leído