La CHMS organiza una jornada piloto sobre seguridad de presas en Bárcena

Este encuentro, en el que participarán una veintena de profesionales de distintos países, permite el intercambio de experiencias y mejores prácticas en materia de seguridad de presas

24/06/2024
 Actualizado a 24/06/2024
Imagen del pantano de Bárcena, de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. | ICAL
Imagen del pantano de Bárcena, de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. | ICAL

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, organiza una jornada piloto en la presa de Bárcena, enmarcada en los trabajos de gestión de la gobernanza del riesgo, adaptación al cambio climático y priorización de inversiones en la seguridad de las presas estatales incluidos en el contrato gestionado por la Dirección general del Agua.

Estos trabajos se han traducido en varias estancias de técnicos de la DGA y de distintas Confederaciones Hidrográficas en EE UU; así como en varias visitas a España de una delegación de técnicos del USACE. Además, periódicamente se mantienen reuniones de ambas delegaciones para intercambiar experiencias y mejores prácticas en materia de seguridad de presas, con objeto de que conseguir infraestructuras cada vez más seguras y resilientes.

Entre los expertos participantes en las jornadas, hay técnicos de las distintas Confederaciones Hidrográficas, de la Dirección General del Agua, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y de empresas especializadas, que, durante tres días, intercambiarán conocimiento y experiencias acerca del comportamiento de las infraestructuras ante distintos chequeos realizados por los técnicos de la CHMS.

“Este encuentro, en el que participan más de 20 profesionales de distintos países, permite el intercambio de experiencias y mejores prácticas en materia de seguridad de presas, con el objetivo de avanzar hacia infraestructuras cada vez más seguras y resilientes” ha explicado Diego Muiño, responsable del Área de la Dirección Técnica en Ponferrada. Apunta el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, no obstante que "estamos ante una infraestructura muy segura, si bien, como organismo gestor, el ampliar nuestros conocimientos en la materia y seguir mejorando tanto la gestión ordinaria de presas como la evaluación de riesgos es clave si queremos mantener la eficiencia y la eficacia de la seguridad”.

Archivado en
Lo más leído