Ciuden colabora en la entrada de mujeres relacionadas con la energía y el medio ambiente en Wikipedia

Una veintena de participantes trabajaron en el tercer encuentro Editatonas para cubrir perfiles femeninos de los que hasta ahora carecía la enciclopedia colectiva

05/04/2025
 Actualizado a 05/04/2025
Última reunión de las editoras en La Térmica Cultural.
Última reunión de las editoras en La Térmica Cultural.

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN)ha acogido la clausura del ciclo de Editatonas organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) junto con Wikiesfera, para dar visibilidad a las mujeres en los ámbitos de la energía y el medio ambiente.

Una iniciativa que, en su tercera convocatoria de editoras ha reunido a una veintena en El Bierzo tras pasar por otras dos convocatorias en Madrid con las que ha conseguido unos 80 perfiles de mujeres relacionadas con la energía y el medio ambiente nuevos que incorporar en la Wikipedia. Un trabajo difícil, explicaba el subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela, puesto que no había perfiles de mujeres de este tipo editadas. De hecho recuerda que, desde el Ministerio, se pensó en crear un premio para alguna de ellas y "no encontramos ninguna que le pudiera dar nombre". La invisibilidad de esas mujeres era muy notable y, lo que se ha querido hacer es trabajar en editar esos perfiles ocultos por ser este un sector masculinizado "es contar otra historia", explicó Suela.

La representante de Wikiesfera, Patricia Hornillos, encargada de este trabajo, asegura que, trabajar a través de Wikipedia es fundamental por varias razones: para alcanzar una representación equitativa, para enriquecer la diversidad de perspectivas y experiencias en la enciclopedia libre y para, con este tipo de actos, generar una transformación profunda en quienes participan, al sentirse parte de un movimiento internacional y diverso que defiende el conocimiento libre, abierto y gratuito.

Se corrigen así ausencias históricas, y se da una perspectiva de género que no se tenía, apuntó.

Suela ha señalado que “editar en Wikipedia hoy en día es una acto de una gran relevancia: por el medio y el objetivo que perseguimos, combativo y feminista: poner de relieve referentes femeninos invisibilizados en los sectores de la energía y el medio ambiente que, por su mérito y trayectoria, merecen estar en Wikipedia. De esta manera se desmontan estereotipos y roles de género y se da a conocer a las niñas modelos inspiradores que estimulen su acceso a entornos tradicionalmente masculinos y masculinizados ” .Por su parte, Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) destacó “la importancia de empoderar y dar visibilidad a las mujeres en estos ámbitos tradicionalmente masculinos".

Suela y Hornillos en el encuentro. | MAR IGLESIAS
Suela y Hornillos en el encuentro. | MAR IGLESIAS

 

Archivado en
Lo más leído