Coalición por el Bierzo entra en el gobierno de Ponferrada y llevará la concejalía de Medio Rural

(AMPLIACIÓN) Las dos ediles de Ciudadanos no se incluyen en el equipo ni estarán en la Junta de Gobierno, pero se encargarán de la presidencia del Imfe y de la Oficina de Atención a personas en riesgo de exclusión social

N. González
26/06/2015
 Actualizado a 04/09/2019
Gloria Merayo, durante la convocatoria de este viernes para anunciar el equipo de gobierno municipal. | L. N. C.
Gloria Merayo, durante la convocatoria de este viernes para anunciar el equipo de gobierno municipal. | L. N. C.
La oferta de "cogobierno" de Coalición por el Bierzo a la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Merayo, finalmente se ha concretado. El partido liderado por Pedro Muñoz formará parte del equipo de gobierno y llevará la concejalía de Medio Rural, Pedanías, Participación vecinal y Patrimonio histórico, un área esta última que corresponderá de forma delegada al otro edil bercianista, Iván Alonso. De esta forma dos ediles se sumarán a los siete del PP para formar un equipo con nueve concejales, que constituirán la Junta de Gobierno.

Pero habrá dos apoyos más, los de las concejalas de Ciudadanos, Rosa Luna y Ruth Santín, que aunque no formarán parte del equipo de gobierno ni llevarán ninguna concejalía -por la premisa del partido de no entrar en gobiernos que no presidan-, sí ayudarán en labores municipales. En concreto, la concejala Rosa Luna presidirá el Imfe mientras que Ruth Santín llevará la Oficina de Atención a personas en riesgo de exclusión social que forma parte de la concejalía de Bienestar Social.

Merayo también ha anunciado la organización de las concejalías, que no ha deparado demasiadas sorpresas más allá de la que ostentará Coalición. Como ya se esperaba, la de Hacienda, Personal y Comercio Exterior es para Amparo Vidal, que también será la primera teniente de alcalde y la portavoz del grupo político, situándose como la segunda en orden de importancia en el gobierno municipal tras la alcaldesa. La concejalía que agrupará las áreas de Seguridad, Movilidad, Régimen Interior, Bienestar Social y Ciudadanía será para Ricardo Miranda, que será segundo teniente de alcalde; y la de Educación, Cultura, Turismo y Fiestas para María Antonia Gancedo, a su vez tercera teniente de alcalde.

Así Vidal, Miranda y Gancedo serán los tres ediles más próximos y con más mando tras Merayo, que a su vez se reserva llevar, junto a la Alcaldía, las áreas de Desarrollo Económico, Nuevas Tecnologías y Formación y Empleo.

Roberto Mendo será el encargado de la concejalía que aglutina las responsabilidades de Medio Ambiente, Desarrollo sostenible, Deportes y Juventud y el arquitecto Tulio García, como se esperaba, la de Urbanismo, Fomento y Obras. Las áreas de Mantenimiento, Consumo, Comercio interior y Mercado de Abastos corresponderán a Carlos Fernández.

El reparto de dedicaciones exclusivas, según afirmó la alcaldesa, todavía no está cerrado. Merayo aseguró que se han ofrecido algunas a la mayoría de los grupos municipales, pero prefirió no adelantar su distribución. Aun así, avanzó que existe un acuerdo "casi al 80%". También comprometió que el equipo de gobierno no cobrará más que el anterior. "La oferta de dedicaciones exclusivas se ha hecho a los grupos municipales. No a todos, sino proporcionalmente, pero ahora le corresponde a los grupos decir si aceptan o no aceptan. La oferta está ahí", señaló. 

Respecto a la presencia de los concejales de los distintos partidos en las comisiones y órganos de representación, tampoco concretó detalles, pero aseguró que "garantizarán el principio de proporcionalidad y representación de todos los grupos, incluso de los constituidos por un solo miembro".
Lo más leído