Concienciación y prevención para acabar con la violencia machista, último deseo del año

La Plataforma contra las violencias machistas del Bierzo y Laciana cerró el año con un Sábado sin Sol más, en recuerdo de las víctimas

30/12/2023
 Actualizado a 30/12/2023
Último Sábado sin Sol en la puertas del mercado en Ponferrada. | MAR IGLESIAS
Último Sábado sin Sol en la puertas del mercado en Ponferrada. | MAR IGLESIAS

La Plataforma contra las violencias machistas del Bierzo y Laciana volvió a salir a la calle, como cada último sábado de mes, en un nuevo Sábados sin sol, en recuerdo de todas las víctimas de la violencia machista.

La Asociación Clara de Campo era la que encargada de la lectura de un comunicado, aunque al final cogió el testigo, por problemas de enfermedad, la delegada de UGT, Milagros Ballesteros,  en el que lanzó un mensaje claro "es fundamental seguir trabajando en la concienciación sobre la violencia machista y en la implementación de políticas y programas de prevención. La sociedad debe unirse para erradicar esta violencia y proteger la vida de todas las mujeres, de sus hijas e hijos".

Ballesteros lamentó el crecimiento preocupante de agresores menores que es un 19% de los totales condenados. Pero también manifestó su preocupación por las 55 mujeres asesinadas este año que acaba, y 100 feminicidios contabilizados -en ellos se suman los asesinatos que no son protagonizados por parejas o exparejas", aunque reconoce que son muchos más casos, que se viven cada día y no se denuncian, algo que considera Ballesteros que es fundamental para acabar con este problema. 

La portavoz hizo un relato de la situación de maltrato que viven las mujeres y el silencio que hay a su alrededor. "Por desgracia, miles de ellas, terminan en un ataúd, dejando padres, madres hijos e hijas, ... totalmente desolados y algunos lamentándose por no haber hecho algo para ayudarlas, sabían lo que "pasaba", pero se callaron".

Cada víctima tiene una historia y una vida "que tiene que ser respetada y protegida", apunta solicitando  trabajar "en la concienciación, la prevención y la protección de todas las mujeres".

"No somos cifras, somos rostros, madres, hijas, vidas, sentimientos, familias. Somos mujeres  y nos maltratan y asesinan  por el mero hecho de ser mujer", sentencia.

Lo más leído