Crean un suplemento para atletas a partir de las cerezas del Bierzo

La vicepresidenta Sara Aagesen se interesa en Ponferrada por este proyecto desarrollado desde el Aula de Bierzo Bajo por Pury Vitienes, Carlos Ruiz, Jorge de Argote y Soraya Manzano

12/04/2025
 Actualizado a 12/04/2025
Las cerezas del Bierzo son ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas esenciales. | ICAL
Las cerezas del Bierzo son ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas esenciales. | ICAL

En su visita a Ponferrada para participar en el II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, pudo conocer diversos proyectos que buscan potenciar las zonas rurales del Bierzo.

Uno de ellos se llama 'Prunus'. Se trata de un suplemento alimenticio para atletas realizado a base de cerezas bercianas. Este proyecto ya se encuentra en fase muy avanzada y ha sido desarrollado desde el Aula de Bierzo Bajo por Pury Vitienes, Carlos Ruiz, Jorge de Argote y Soraya Manzano.

Tal y como explican sus creadores, en el proceso apuestan por el 'blockhain' para defender la autenticidad del producto. ¿Y qué significa esto? Es un libro de contabilidad digital que almacena datos de cualquier tipo. De este modo, cada cereza se registra, creando un historial inmutable de origen, cultivo y procesamiento. Así, cualquier persona puede acceder a la información del pasaporte digital, verificando la procedencia y evitando plagios.

Las cerezas del Bierzo son ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas esenciales que proporcionan energía y recuperación muscular

Y es que las cerezas del Bierzo son ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas esenciales que proporcionan energía y recuperación muscular. En este sentido, los suplementos Prunus están formulados para optimizar el rendimiento deportivo, mejorando la resistencia, la fuerza y la concentración.

Para este proyecto se emplea tecnología de última generación para extraer los nutrientes esenciales de la cereza del Bierzo, garantizando la máxima biodisponibilidad. Y es que el clima templado de la comarca es ideal, con sus inviernos suaves y veranos cálidos, dando lugar a un ambiente ideal para el cultivo de cerezas de alta calidad. A todo ello se unen unos suelos muy ricos en nutrientes y minerales, así como muchos años de tradición y experiencia entre los agricultores bercianos.

'Aulas del Territorio'

'Prunus' está bajo el paraguas de un plan más global, 'Aulas del Territorio', promovido por la Diputación de León e Impact Hub, la red enfocada en emprendimiento e impacto pionera en nuestro país. Su trabajo comenzó en octubre de 2024 y se ha llevado a cabo en cuatro comarcas de León: La Cepeda, El Bierzo, Maragatería-Valdería y Montaña Central. En ellas, y durante tres meses, se han abierto espacios públicos de libre uso para la ciudadanía, en la que las personas han ido a diseñar modelos de negocio que resolvieran retos del territorio. 

La iniciativa, de carácter experimental, tiene tres características que la diferencian de otros programas de apoyo a emprendedores. En primer lugar, se diseña desde un pensamiento ecosistémico que disuelve viejos problemas para aprovechar todo el potencial del ecosistema en que trabajan. En segundo lugar, se trabaja poniendo en el centro al propio territorio y no al emprendedor. Por último, se hace en interconexión, es decir, con una estrecha colaboración entre diferentes actores: emprendedores locales, instituciones, financiadores y la comunidad en general.

"En los pueblos de León hay mucho potencial y personas con ganas que quieren trabajar para el beneficio de la comunidad"

El pasado 25 de febrero se seleccionaron cinco proyectos que daban solución a diferentes retos en torno a diversos sectores de actuación: ganadería, agricultura, infraestructuras, forestal y ambiental, cultura y turismo y educación. Muestra de ese carácter experimental es que los proyectos resultantes y que se encaminan ahora a constituirse como empresas están lanzados en colaboración entre diferentes emprendedores que en muchos casos ni siquiera se conocían entre sí.

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, en 'Aulas del Territorio'.
La vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, en 'Aulas del Territorio'.

Estos cinco planes están interrelacionados y conectados al territorio, diseñados y desarrollados por sus habitantes con la voluntad de transformar el territorio para impulsarlo, como explicó la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López Arias, que destacó el carácter integrador de esta iniciativa: "Llevar estas aulas provinciales de emprendimiento innovador ha sido una apuesta arriesgada, pero en la que hemos confiado desde el inicio. En los pueblos de León hay mucho potencial y personas con ganas que quieren trabajar para el beneficio de la comunidad, y estamos convencidos de que llegará el día que se haga costumbre. Está siendo muy gratificante ver que estas iniciativas están dando sus frutos bajo la idea de proyectos desde el territorio para el territorio", dijo.

Durante el encuentro con la vicepresidenta del Gobierno, el director de Relaciones Públicas de Impact Hub, Alberto Alonso, destacó la importancia de la innovación sistémica en los diferentes territorios europeos para impulsar la economía regenerativa y los proyectos asociados a ella como 'Aulas del Territorio' que "muestran el gran potencial de activos y de talento innovador del que disponen nuestros territorios. Precisamente, esta iniciativa ha conseguido promover el emprendimiento colectivo en zonas poco pobladas, generando empresa y empleo, al mismo tiempo que es capaz de cuidar el territorio del que surgen".

Además, Alonso señaló que este proyecto "nos ha enseñado que generar riqueza en lo rural no tiene que ser sinónimo de maltratar al territorio con una visión extractiva y utilitaria del mismo. Hay otra manera y esta beneficia a las personas, a la comarca y al planeta en su conjunto".

La fase final de 'Aulas del Territorio' ha contribuido a generar un impulso para los cinco proyectos a través de un programa de aceleración para transformar las ideas en propuestas de nuevos negocios con un plan de acción detallado para su puesta en marcha.

Lo más leído