Cupa Group cierra la compra del grupo pizarrero Samaca Irosa

La compañía fortalece su posición como líder mundial en la producción y venta de pizarras para cubiertas y fachadas

05/06/2024
 Actualizado a 06/06/2024
Instalaciones de Samaca Irosa en O Trigal.
Instalaciones de Samaca Irosa en O Trigal.

Cupa Group ha cerrado la adquisición del grupo Samaca, compañía especializada en la extracción, fabricación y comercialización de pizarra con sede en O Trigal, en Carballeda de Valdeorras (Orense). A través de esta operación, Cupa Group refuerza su posición de liderazgo como primer productor de pizarras para cubiertas y fachadas a nivel mundial.

Fundado en 1968, el grupo Samaca cuenta con 300 empleados y está constituido por las sociedades Pizarras Samaca, empresa comercializadora, e Irosa y Pizarras Gonta, empresas productoras que operan a través de cinco canteras y siete plantas transformadoras, ubicadas en las localidades de O Trigal y Portela, en Carballeda de Valdeorras, y La Baña, en la comarca leonesa de La Cabrera. Estos activos se incorporan a Cupa Group para ampliar su capacidad productiva y comercializadora en todo el mundo. La posición de Samaca como referente del mercado internacional de pizarra destaca en multitud de países, siendo Francia, Reino Unido, Benelux y Estados Unidos los principales mercados a los que exporta.

Samaca registró una facturación de 30 millones de euros en 2023. Su adquisición reactiva el crecimiento inorgánico de Cupa Group después de incorporar a Pizarras Gallegas, Proinor, Lomba y Rinus Roofing en 2021 y lo convierte en un grupo empresarial que gestiona 79 filiales, 30 canteras, 40 plantas transformadoras, 70 centros de distribución y 2.800 empleados con presencia en nueve países, que en 2023 generaron una facturación consolidada de 465 millones de euros. La compañía, impulsada por la integración de Samaca Irosa, prevé alcanzar los 500 millones en 2025.

Javier Fernández, CEO de Cupa Group, destaca la operación como "una inversión que ampliará nuestra capacidad productiva y expandirá nuestra presencia en los mercados donde operamos para fortalecer nuestro liderazgo. Con esta adquisición, la más importante a nivel económico y estratégico en la historia del grupo, demostramos nuestra absoluta confianza en el futuro del sector de la pizarra, que tiene un alto potencial de crecimiento si continuamos invirtiendo en su modernización y desarrollo, fomentando un modelo de negocio sostenible, que está generando mucho empleo estable y de calidad, y contribuyendo de forma significativa al desarrollo socioeconómico de nuestro entorno, mayoritariamente rural".

Archivado en
Lo más leído